Empresas y finanzas

Xinhua pide una ofensiva contra los "rumores" de los microblogs

PEKÍN (Reuters) - La agencia estatal de noticias de China demandó el martes que las compañías de Internet, los reguladores y la policía hagan más para limpiar la web de "rumores tóxicos", una propuesta que viene a sumarse a las muestras de que el Partido Comunista quiere controlar la explosión de microblogs.

La denuncia de Xinhua respecto a la "difusión de rumores" en Internet llega después de que un destacado responsable del partido, Liu Qi, instara la semana pasada a Sina y a otras compañías chinas a hacer más para contener las habladurías dañinas entre los 200 millones o más de chinos que usan microblogs como Twitter, que difunden mensajes con la rapidez de un rayo.

La red en China, que tiene el mayor número de usuarios registrados del mundo, es un foro vivo para la opinión pública, dijo Xinhua.

"Sin embargo, el rápido avance de esta inundación ha traído también 'barro y arena' - la difusión de rumores - y para alimentar un Internet saludable, debemos erradicar el terreno en el que crecen los rumores", dijo un comentario de Xinhua.

"Elaborar rumores es en sí mismo una enfermedad social, y la difusión de rumores por Internet supone una amenaza social masiva", dijo, refiriéndose a la capacidad de blogs y microblogs para la proliferación "explosiva" de falsedades.

Un comentario de Xinhua no supone un directiva política, pero esta y otras muestras recientes sugieren la censura más estricta, sea formal o informal, está en la mente de los legisladores.

El febril crecimiento y la influencia de los microblogs parece haber intranquilizado a las autoridades, que se han quejado de que tales sitios pueden extender rumores infundados, desatando el pánico y llevando a una desconfianza en el Gobierno.

El número de chinos que usan microblogs alcanzó 195 millones a final de junio, un incremento del 209 por ciento frente al número de finales de 2010, según el Centro de Información de Redes de China. Pero Sina informó este mes de que su sitio de microblogs "Weibo", que domina el panorama en China, había crecido hasta 200 millones de cuentas registradas.

Estos microblogs permiten a la gente dar sus opiniones, lo que supone un dilema para los censores. Temen que se genere un revuelo si cierran sitios populares, pero ha tenido dificultades para controlar los mensajes raudos que difunden informaciones y opiniones que el Gobierno querría contener.

Noticias de la televisión estatal china denunciaron la difusión de rumores infundados en microblogs, llamados "Weibo" en chino, y exigieron que se hiciera más para atajar las acusaciones de corrupción y de fechorías que han dicho pueden extenderse sin aportar pruebas.

"Erradicar la base sobre la que se difunden los rumores exigirá fundamentalmente una administración de Internet más estricta de los organismos responsables, elevando la intensidad de los ataques contra rumores", dijo el comentario de Xinhua en inglés.

Los microblogs chinos mostraron su fuerza en una serie de escándalos oficiales recientes, particularmente el alboroto online que surgió tras el accidente de un tren de alta velocidad en julio en el que murieron 40 personas. Los microblogueros cargaron contra el evasivo recuento oficial de los hechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky