La Habana, 18 dic (EFECOM).- El presidente provisional de Cuba, Raúl Castro, y el jefe de Estado de Venezuela, Hugo Chávez, encabezarán las delegaciones de sus respectivos países en la IV Cumbre de Petrocaribe que tendrá lugar el próximo día 21 en Cienfuegos, en el centro-sur de la isla.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro González, informó hoy en conferencia de prensa de que "la delegación cubana va a estar presidida por el vicepresidente primero, Raúl Castro", y que "está confirmado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela".
Al ser preguntado por periodistas sobre la posible presencia en la reunión -como vaticinó en junio el presidente Chávez- del líder cubano, Fidel Castro, convaleciente desde julio del año pasado por una grave enfermedad intestinal, el viceministro insistió en que la delegación cubana estará encabezada por Raúl Castro.
Fidel Castro delegó provisionalmente sus cargos en julio de 2006 en su hermano Raúl, vicepresidente primero y ministro de Defensa, y no aparece en público desde el 26 de julio del año pasado.
González no especificó el momento del comienzo ni la duración de la visita de Chávez y señaló que "la información que tengo en este momento es que estaría presente en la reunión de Petrocaribe en Cienfuegos".
Confirmó, además, la presencia de los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de República Dominicana, Leonel Fernández, así como de delegaciones de Guatemala y Honduras, países que estarán presentes en la cita en calidad de invitados.
Precisó que también ha confirmado su asistencia el presidente de Haití, René Preval.
En total, doce jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su asistencia a la IV Cumbre de Petrocaribe, definido como "esquema estratégico de seguridad energética", del que forman parte 16 países del Caribe.
Como colofón a la reunión está prevista la inauguración de la refinería de Cienfuegos, que representa el proyecto energético más importante de la colaboración cubano-venezolano y de los enmarcados en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
El vicecanciller señaló que Petrocaribe "no es un mecanismo comercial" y contempla, entre otros puntos, el establecimiento de precios preferenciales para sus miembros en caso de que el coste del barril de petróleo supere los 50 dólares.
En ese caso, el porcentaje de la factura que se financia es el 40 por ciento con un periodo de pago a 25 años a un interés del 1 por ciento, mientras que el otro 60 por ciento se paga en un plazo de 30 a 90 días. EFECOM
jlp/rmo/lgo