La cadena de comida preparada Nostrum busca un nuevo inversor que aporte capital en la compañía antes de final de año para impulsar su red.
Quirze Salomó, director general de Nostrum, explicó elEconomista que los planes de crecimiento de la cadena catalana pasan por incrementar sus puntos de ventas y facturación, así como ampliar su centro de distribución. "Aún estamos negociando los porcentajes de participación con el posible socio", asegura Salomó, y añade: "Lo que está claro es que el salto en ventas será muy importante". En estos momentos, la compañía negocia una inyección de 3,5 millones de euros y sitúa su facturación en 24 millones en 2012.
La compañía catalana lleva abiertos más de 40 locales en España desde su fundación, en 1999 y tiene previsto acabar el año con 25 nuevas tiendas, parte de ellas centros franquiciados. Madrid ha sido la primera ciudad en la que Nostrum ha desembarcado después de crecer en Barcelona y otros puntos de su área metropolitana. Desde hace aproximadamente un mes ya están en marcha las primeras franquicias de Nostrum en la capital. La experiencia en Madrid está resultando muy satisfactoria para la cadena: "los consumidores están entendiendo muy bien el productoe", indica. Las dos tiendas ya en funcionamiento en la capital están dando buenos resultados y esperan lograr dos o tres aperturas más en setiembre.
Otras zonas de interés
Al margen de Madrid, Salomó expresó su voluntad de llegar también a Valencia y Zaragoza e incluso de dar los primeros pasos en el mercado francés en 2012. Según el director general, la idea es "abrir unas 35 tiendas más en 2012" entre España y Francia.
El director general de Nostrum afirma que su concepto de tienda es "muy internacional" y que "puede viajar fácilmente a otros países europeos". Su prioridad por el momento es ir creciendo en la mitad norte de España. "No tenemos ninguna previsión sobre nuestras aperturas en Francia; es un mercado virgen que queremos explorar", explica Salomó. En 2012, la compañía también planea invertir hasta ocho millones de euros, principalmente en la renovación y el refuerzo a de las instalaciones donde se ubica su sede central, situada en Manresa (Barcelona).
Desde aquí la compañía abastece de productos a todos los establecimientos Nostrum, y también se prevé que desde Manresa se distribuyan los productos a los futuros establecimientos de Nostrum en Francia. Los platos preparados que se ofertarán en ese mercado serán ligeramente distintos a los que se encuentran en el resto de España. "Ofreceremos variaciones regionales, aunque los platos tendrán una base común", explica Salomó. Los platos precocinados se envían diariamente desde la sede central a todos los locales de Nostrum.
Con la inversión en Manresa, la cadena espera crear cerca de 200 nuevos puestos de trabajo en cuatro años, que se sumarían a los 200 empleados con los que Nostrum espera terminar el presente ejercicio. En 2012, se creará la mayor parte de ellos, pues la compañía estima que se creará hasta unos 140 empleos.
Otro concepto de restauración
La cadena catalana Nostrum inició sus andaduras a finales de los noventa con el objetivo de ofrecer cocina casera "de calidad" a los que no tuvieran suficiente tiempo para cocinar, para que la consumieran en su casa o bien en el local. De momento, la cadena de comida preparada para llevar no ha entrado en el negocio del catering ni el servicio de restauración para empresas, pese a que no descartan esta posibilidad a largo plazo pues han realizado algunos servicios de este tipo de forma ocasional. "A corto y medio plazo nuestro objetivo es la expansión a través de franquicias, aún no contemplamos abrir otra línea de negocio", explican desde la compañía.