Empresas y finanzas

Lagarde: Hay que actuar ahora ante los riesgos globales

JACKSON HOLE, EEUU (Reuters) - La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el sábado del riesgo de que la economía global caiga en una recesión y pidió una acción urgente coordinada políticamente, que incluya la recapitalización obligatoria de los bancos europeos.

"La evolución de este verano indica que estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo Christine Lagarde en una reunión anual de políticas a nivel mundial organizada por la Reserva Federal de Kansas.

"La apuesta es clara, nos arriesgamos a ver que la frágil recuperación se descarrile. Por lo tanto, debemos actuar ahora", agregó.

Dos años después del final de lo peor de la crisis financiera reciente, el crecimiento en Estados Unidos y Europa no es el esperado y la crisis de deuda a ambos lados del Atlántico ha mermado la confianza pública en una recuperación global.

Acompañando a Lagarde en un comité, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, no abordó la crisis de deuda de la zona euro durante su discurso y se enfocó en cambio en la necesidad de adaptar las políticas que el organismo que dirige debe enfrentar.

"El uso de medidas no convencionales depende del funcionamiento de la transmisión de la política monetaria y debe ser acorde con el nivel de mal funcionamiento o interrupción de los mercados de dinero y financieros y a los segmentos de los mercados", dijo Trichet.

CORTO Y LARGO PLAZO

Las economías avanzadas necesitan forjar planes a largo plazo para tener sus deudas bajo control, pero al mismo tiempo no deben buscar apretarse el cinturón demasiado rápido como para poner en peligro la recuperación, dijo Lagarde.

"En pocas palabras, las políticas macroeconómicas deben apoyar el crecimiento", dijo la ex ministra de Economía de Francia en su primer discurso importante desde que asumió en julio el principal cargo del FMI tras el escándalo que involucró a su antecesor, Dominique Strauss-Kahn.

"La política monetaria debe seguir siendo muy adaptable, ya que el riesgo de recesión es mayor que el riesgo de inflación", dijo Lagarde, quien agregó que el banco central debe estar preparado para realizar nuevamente acciones políticas no convencionales, si es necesario.

En lo que parece marcar una nueva etapa para los bancos europeos, Lagarde pidió una "recapitalización sustancial obligatoria" de estas entidades a través de los canales privados si es posible.

En Estados Unidos, el enfoque a largo plazo de la consolidación fiscal no debe ignorar la importancia de fomentar el crecimiento a corto plazo, sostuvo la jefa del FMI.

"Después de todo, ¿quién creerá que los compromisos para reducir el gasto pueden sobrevivir a un largo estancamiento con el prolongado desempleo y la alta insatisfacción social?", se preguntó Lagarde.

Las autoridades también deben detener la caída en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, dijo Lagarde, confiando en la intervención más agresiva de los organismos de finanzas públicas y de programas de vivienda para reducir la deuda local.

El jefe de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien habló el viernes en la misma conferencia, también hizo hincapié en la necesidad de que Estados Unidos enfrente sus prolongados problemas de desempleo y en el sector de vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky