Empresas y finanzas

Industriales prevén crecimiento de al menos 5 por ciento en 2007 y 2008

Río de Janeiro, 18 dic (EFECOM).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI) prevé que la economía brasileña crecerá un 5,3 por ciento este año y que esa expansión será del 5,0 por ciento en 2008.

Las nuevas previsiones de la patronal de los industriales brasileños figuran en el boletín "Economía Brasileña: Desempeño y Perspectivas", divulgado hoy por la CNI.

La previsión de los industriales para el crecimiento económico este año fue elevado gradualmente desde el 4,2 por ciento en marzo al 4,5 por ciento en junio al 4,7 por ciento en septiembre y al 5,3 por ciento en diciembre.

La víspera los economistas de los bancos privados también habían elevado sus previsiones de crecimiento para este y el próximo año.

Para los analistas del sector financiero, Brasil crecerá un 5,06 por ciento este año (frente al 4,71 por ciento previsto hace una semana) y un 4,4 por ciento en 2008 (ante el 4,3 por ciento calculado).

La proyecciones de los dos sectores fueron elevadas luego de que el jueves pasado el propio Gobierno anunciara que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño acumuló un crecimiento del 5,3 por ciento entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período de 2006.

Según las cifras oficiales, Brasil creció un 5,2 por ciento en el último año hasta septiembre en comparación con el período entre octubre de 2005 y septiembre de 2006, con lo que logró su mayor expansión para un año desde 2004 (5,7 por ciento).

El crecimiento económico brasileño en 2006 fue del 3,8 por ciento y el de 2005 del 2,9 por ciento.

Según la patronal de los industriales, la locomotora del crecimiento económico de Brasil en este y el próximo año será la industria, cuya producción se expandirá un 5,3 por ciento en 2007 y un 5,0 por ciento en 2008.

La Confederación considera que el mayor desafío del país para 2008 es mantener el actual ritmo de crecimiento.

"El crecimiento acelerado del PIB en 2007 no significa la consolidación de un nuevo nivel de crecimiento económico. Para eso es necesario mejorar el ambiente de negocios de forma a incentivar la inversión privada", según el boletín.

Los industriales consideran que los tres factores que amenazan el crecimiento económico son la apreciación del real frente al dólar, el aumento de los gastos públicos y la falta de inversiones en infraestructura.

La Confederación prevé que, con el dólar en uno de sus menores valores en los últimos seis años, las importaciones subirán a 150.000 millones de dólares el próximo año y las exportaciones a 175.000 millones de dólares.

En consecuencia, el superávit en la balanza comercial brasileña caerá de los 40.000 millones de dólares previstos para este año a unos 25.000 millones de dólares en 2008.

El boletín calcula que el real mantendrá su fortaleza frente al dólar y que el cambio al final de este año será de 1,78 reales por dólar y al final de 2008 de 1,76 reales por dólar. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky