Madrid, 18 dic (EFECOM).- El sindicato USO acusó hoy a CCOO y UGT de apostar por la "regresión" de los derechos de los trabajadores y por el "hundimiento" de su poder adquisitivo al firmar con la patronal CEOE el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC).
En una nota, considera la prórroga del AINC firmada hoy como la continuidad de un modelo de negociación que está "agotado y lleva años fracasando".
Pone como ejemplo que, mientras que en 2007 el incremento salarial medio ha sido en los once primeros meses del año del 2,89 por ciento, la inflación se ha situado en noviembre en el 4,1 por ciento, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo del 1,21 por ciento.
Por ello, propone que la negociación colectiva para 2008 responda a una de estas dos opciones: incremento real del IPC del año anterior más mejora del poder adquisitivo o subida basada en un IPC previsto "creíble" y no del 2 por ciento, que es el que prevé el Banco Central Europeo.
Como ejemplo de tasa de precios creíble pone el 3,6 por ciento que prevé para España en 2008 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). EFECOM
jmj/lgo