MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El líder libio, Muamar Gadafi, invitó hoy a las empresas españolas a participar en los proyectos de inversión y desarrollo, y en el proceso de privatizaciones que tiene previsto abordar su país, según indicaron a Europa Press en fuentes del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Gadafi garantizó seguridad jurídica a las empresas que decidan entrar en el mercado libio al indicar que están "totalmente superados" los problemas al respecto surgidos en el país en el pasado y ser sumamente riguroso en este sentido.
En la misma línea, ambos países esperan alcanzar "cuanto antes" un acuerdo que ha quedado pendiente en esta visita oficial tendente a evitar la doble imposición de las empresas que entren en el país.
En la reunión mantenida hoy en el Palacio de El Pardo entre Gadafi y su delegación con un grupo de dieciséis empresas españolas, el líder libio animó especialmente a entrar en Libia a pequeñas y medianas empresas, toda vez que llamó a continuar en el país a las grandes que ya están presentes, como Repsol YPF y Abengoa.
En este sentido, apuntó que la entrada en Libia puede constituir un trampolín para abordar otros países y mercado africanos.
Durante el encuentro, el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, que actualmente produce en el país unos 300.000 barriles de petróleo diarios, manifestó estar satisfecho en Libia, donde, según indicaron dichas fuentes, realiza nuevas prospecciones, concretamente en el Sur del país.
Por su parte, el presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, manifestó su disposición a entrar en otros proyectos en Libia además de los de infraestructuras, en los que ya se ha involucrado mediante la firma de un acuerdo con una empresa estatal.
Además de Brufau y Del Rivero acudieron al encuentro los presidentes del Banco Arabe Español (Aresbank), Juan Carlos Montañola; Técnicas Reunidas, José Lladó Fernández Urrutia, y Enagas, Antonio Llardén.
También estuvieron el director general internacional de Indra (Cristóbal Morales) y Ferrovial (Norberto Irezábal), el director general comercial internacional de Isolux Corsán, Alvaro Rengifo, y el director comercial de EADS CASA, Ignacio Alonso Recarte. Por parte de Iberdrola, acudió su director de gas, Conrado Navarro Navarro.
Asimismo, acudieron el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro; su director general, Fernando Gómez Avilés-Casco; el director de Relaciones Internacionales, Fernando Puerto, y el de comunicación, Juan Manzano. La CEOE estuvo representada por sus directores de Relaciones Internacionales, José María Lacasa, y Promoción Exterior, José García Morales.
Relacionados
- Economía.- El BCIE invita a empresas españolas a financiar la construcción de una planta hidroeléctrica en Nicaragua
- Economía/Empresas.- EuBrasil invita a Lula da Silva al seminario sobre telecomunicaciones sobre la reforma del sector
- Economía/Empresas.- Vueling invita a Planeta a regresar al consejo y a lanzar una OPA si quiere controlarla
- Economía/Empresas.- Dyrecto invita a bancos y cajas a financiar la compra de más de 260 millones en suelo y hoteles