Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Gadafi se reúne en el interior del Palacio del Pardo con empresarios españoles

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El líder libio, Muamar Gadafi, recibió hoy a una delegación de empresarios españoles en el Palacio del Pardo, en un encuentro que inicialmente tenía que haberse realizado en la jaima instalada en los exteriores del palacio pero que finalmente tuvo que celebrarse en el interior del Palacio debido a las malas condiciones metereológicas.

El dirigente libio había citado a las 10.45 horas a la delegación de empresarios de sectores de la ingeniería y la energía, principalmente, para el encuentro, que se retrasó casi una hora.

A la cita asistieron los presidentes de Repsol, Antonio Brufau; Sacyr-Vallehermoso, Luis del Rivero; el Banco Arabe Español (Aresbank), Juan Carlos Montañola; Técnicas Reunidas, José Lladó Fernández Urrutia; Flores Valles, José Luis Flores Anguita; Enagas, Antonio Llardén Carratalá, y CEIM, Arturo Fernández Alvarez.

También estuvieron el vicepresidente de LV Salamanca, Julio Viloria, y el de Puentes y Calzadas, Juan María Lourede; así como los directores generales internacionales de Indra y Grupo Ferrovial, Cristóbal Morales y Norberto Irezábal, respectivamente.

Por parte de Iberdrola, acudió su director de gas, Conrado Navarro Navarro. La delegación empresarial se completaba con el director de Relaciones Institucionales e Internacionales de Inabensa, Manuel Gasset, el director general comercial internacional de Grupo Isolux Corsán, Alvaro Rengifo, y el director comercial de EADS CASA, Ignacio Alonso Recarte.

Asimismo, se encontraba el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, su director general, Fernando Gómez Avilés-Casco, el director de Relaciones Internacionales, Fernando Puerto, y de comunicación, Juan Manzano. La CEOE estaba representada por sus directores de Relaciones Internacionales, José María Lacasa, y Promoción Exterior, José García Morales.

Finalmente, el embajador de España en Libia, Joaquín Antonio Pérez-Villanueva y Tovar, y el director general de Relaciones Económicas Internacionales asistieron en nombre del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En un primer momento, la tienda beduina que ha instalado la delegación de Gadafi en los jardines de El Pardo iba a ser el escenario del encuentro. La jaima, decorada de manera sobria, sólo tenía como función albergar algunos de los encuentros que el dirigente libio había cerrado durante los dos días que va a permanecer en España en visita oficial, ya que Gadafi ha dormido en el interior del Palacio.

De esta manera, los empresarios esperaron al líder libio en el Patio de los Borbones, al que Gadafi entró pasadas las 11.30 horas, ataviado con una capa beduina de color marrón y su ya tradicional gorro negro.

Junto al lugar donde Gadafi y los empresarios comenzaron poco después a debatir, se encontraba un 'tablao', vestigio de la fiesta flamenca que, según indicaron fuentes de la organización del encuentro, tuvo lugar anoche en el Palacio, para deleite de la delegación libia, que hoy pondrá rumbo al norte de Africa.

Previamente, el líder libio pondrá fin a su visita oficial a España, que comenzó con carácter privado el pasado fin de semana en Andalucía, con un almuerzo que ofrecen los Reyes en su honor en el Palacio Real.

Ayer, Gadafi se entrevistó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le transmitió su interés de impulsar la colaboración económica, especialmente en los sectores de las infraestructuras, telecomunicaciones, turismo y gestión del agua, según fuentes del Ejecutivo, que indicaron que, tras la reunión, se han abierto expectativas para que empresas españolas obtengan contratos en Libia por un valor aproximado de 12.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky