Empresas y finanzas

HP logra en 2007 unos resultados históricos en el mercado español de servidores y almacenamiento

Los datos de la consultora IDC confirman la firme apuesta de las empresas españolas por las soluciones y servicios lanzados en el último año por Hewlett-Packard, para crear el centro de datos de próxima generación

Hewlett-Packard anuncia que en el tercer trimestre de 2007 ha obtenido unos resultados históricos en el mercado español de servidores y almacenamiento, con un 42,9% de cuota en el total de servidores(1), un 23,63% en Disco(2) y un 23,65% en SAN(2), estos dos últimos dentro del campo del almacenamiento, todos ellos según datos de la consultora IDC referidos a la facturación. En el segmento de los servidores x86, HP incrementa su liderazgo hasta un 51,2%, que llega al 67,1% en el mercado Blade(1) y alcanza el 41,8% en el campo de los servidores EPIC más RISC(1), con lo que el sello de HP se encuentra en casi la mitad de los servidores de cualquier categoría que se venden en España, más que la suma de sus dos inmediatos competidores (según datos de IDC referidos a la facturación). Al mismo tiempo sigue aumentando la presencia de las soluciones de almacenamiento de HP en la empresa española, que demuestra su clara apuesta por los lanzamientos llevados a cabo por la compañía tecnológica a lo largo de 2007.

Para José María de la Torre, Director de la División de Enterprise Storage and Server de HP para Iberia, "2007 se ha convertido en un año histórico para Hewlett-Packard Española, con unos resultados que, hace poco, parecían imposibles de lograr, y un crecimiento de más del doble que el del mercado, tanto en el área de servidores como de almacenamiento. Este éxito confirma, sin duda, el firme apoyo de las empresas españolas a Adaptive Infrastructure, la plataforma tecnológica para los centros de datos de próxima generación, con más de cien productos lanzados al mercado en el último año. Hoy, más que ayer, HP es la primera empresa de TI en España, lo que no habría sido posible sin una importante apuesta de la compañía por el I+D que ha permitido crear una tecnología única, un equipo humano inigualable y un canal totalmente comprometido con nosotros".

Una propuesta de valor sin igual

Los resultados obtenidos en 2007 por la unidad de Servidores y Almacenamiento de
HP Española han sido posibles gracias a una propuesta de valor marcada por una tecnología inigualable en siete áreas principales, como Blade, Integrity, ecosistema EVA, Integrity NontStop, soluciones de virtualización, de gestión y automatización de infraestructuras (Essentials) y de Power & Cooling.

Esta propuesta de valor se ha visto reflejada en un porfolio de soluciones y servicios que a lo largo de 2007 se ha enriquecido con el lanzamiento al mercado de más de cien productos. De todos ellos destacan, dentro de la familia HP BladeSystems, soluciones como c-3000, Virtual Connect o StorageWorks AiO Blade. En el campo de servidores, merece especial mención el lanzamiento de HP UX v3, Integrity Virtual Machines y las nuevas gamas de HP Integrity con Itanium Montvale o de ProLiant con Intel Xeon quad-core, sin olvidar, en el campo de Power & Cooling, la presentación de HP Dynamic Smart Cooling.

En el campo de HP StorageWorks han tenido una magnífica acogida en el mercado la nueva gama de EVA 4100, 6100 y 8100, el XP24000, Thin Provisioning, el D2D o LTO 4.
2008: un nuevo reto

De cara a 2008, HP Española ha diseñado una estrategia que le permita seguir mejorando sus resultados, basada en ocho pilares principales: unificación de la infraestructura, Blade Everything, nuevas tecnologías de automatización y virtualización, la optimización en el respaldo y jerarquía de los datos, foco en mercados adyacentes, la eficiencia energética en la construcción y diseño de los centros de datos, la colaboración con integradores, canal de valor y foco en nuevas tecnologías para pyme y, por último, un crecimiento de doble dígito.

Sobre HP

HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Octubre de 2007, de 104.300 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.

(1) Fuente: IDC: EMEA Quarterly Server Tracker, Q3 2007.

(2) Fuente: IDC: EMEA Quarterly Storage Tracker, Q3 2007.

© 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky