Empresas y finanzas

Marsans presentó ya oferta por Spanair y espera acuerdo en primer trimestre

Madrid, 18 dic (EFECOM).- El Grupo Marsans ha presentado ya su oferta para comprar Spanair ante la compañía escandinava SAS, actual dueña de la aerolínea, y espera que la operación se resuelva en los tres primeros meses de 2008, indicó a Efe Ignacio Pascual, consejero delegado de Air Comet, filial del grupo español.

Pascual dijo que hay un proyecto para Spanair, ya que la compañía es un buen complemento para Air Comet y Aerolíneas Argentinas en el tráfico doméstico, aunque admitió que "el futuro del mercado español no es maravilloso".

El consejero delegado de Air Comet explicó que esta operación tiene un sentido un tanto "romántico", ya que Spanair fue fundada por su padre, Gonzalo Pascual, y por su socio Gerardo Díaz hace más de veinte años.

La propuesta presentada por Marsans no sólo contempla una cantidad económica, si no que incluye también el plan de futuro que el grupo tiene previsto abordar con Spanair, que plantea situar un hub (centro de distribución) en Barcelona, que se establecería en la nueva terminal del aeropuerto de El Prat.

Spanair tiene contraída una deuda de 280 millones de euros que debe ser contemplada en esta oferta.

Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, junto con el miembro del grupo SAS Christer Sandahi, fundaron hace veinte años Spanair. Posteriormente, en 2003, los socios se desprendieron del 94,9 por ciento de la aerolínea, porcentaje que vendieron a SAS.

En junio de 2007, Gonzalo Pascual anunció la venta del 5,1 por ciento que aun mantenían los socios españoles y avanzó que, tras esa actuación, presentaría una oferta por el cien por cien de Spanair.

La línea aérea forma parte de la alianza Star Alliance, donde están inscritas, entre otras, Lufthansa, Austria, Lot, US Airways y Thai, cuenta con una flota de 65 aviones y realiza una media diaria de 371 vuelos.

En el 2006 transportó 10.721.657 pasajeros, de los que el 85 por ciento, es decir 9.082.431, correspondió a vuelos regulares y el 15 pro ciento a vuelos chárter. EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky