Por valor de 9,15 millones de ?
? Casi las tres cuartas partes de la costa española protegida por el SIVE es de tecnología AMPER
? La nueva generación de SIVE incluye importantes mejoras funcionales y operativas
La Dirección General de la Guardia Civil ha adjudicado a Amper el suministro del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en las costas de Valencia y Alicante. El contrato para el suministro del SIVE ha sido adjudicado a Amper Sistemas por importe de 9,15 millones de euros.
Con la incorporación de estas dos nuevas provincias, el sistema de vigilancia costera puesto en marcha por la Benemérita cubrirá 981 kilómetros de costa peninsular española, protegiéndola desde Portugal hasta Castellón. Las primeras unidades comenzaron a instalarse por Amper en agosto del 2002 con tres estaciones costeras de vigilancia y un Centro de Control ubicado en Algeciras, que posteriormente se ampliaron también con equipos Amper en las provincias de Cádiz, Málaga y Granada. De los aproximadamente 770 Kmtos. con sistemas actualmente en operación, 670 corresponden a tecnología Amper.
La nueva versión SIVE de AMPER que comenzará a instalarse próximamente incluye mejoras relevantes en los equipos respecto a los despliegues en uso actualmente por la Guardia Civil. Los nuevos equipos de SIVE incluyen la posibilidad de utilizar radar dopler de última generación, en lugar del radar marítimo que se había estado utilizando hasta ahora. También se ha ampliado el abanico de sistemas remotos de sensores de alerta temprana que el sistema de vigilancia puede utilizar. Los nuevos sistemas incluyen además:
? Mejora del interfaz hombre / máquina mediante motor gráfico en tres dimensiones; lo que facilita el conocimiento de la situación y especialmente la planificación de las operaciones de interceptación.
? Mejora de la capacidad de detección, reconocimiento e identificación de objetos y personas.
? Desarrollo de nuevas funcionalidades para planificación de operaciones y seguimiento de objetos sospechosos, con mayor precisión en la predicción de su evolución para facilitar la interceptación.
? Dispone de funcionalidades adicionales con localización automática de las unidades de intervención e integración de los sistemas de comunicaciones utilizados por las fuerzas de seguridad.
El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior, desarrollado para la Dirección General de la Guardia Civil, tiene como misión principal la detección temprana de embarcaciones irregulares, mediante estaciones de vigilancia radar y optrónicas, con el objetivo de poder coordinar las operaciones de interceptación antes de su arribada a la costa y de salvamento en los casos de inmigración, con el fin de evitar los desgraciados accidentes que a veces se producen. La información obtenida por los sensores de las estaciones costeras de vigilancia es enviada a un Centro de Control en cada una de las provincias, que la procesa y da lugar a la gestión de los recursos disponibles de forma eficiente. A su vez, cada uno de los centros de mando y control provinciales estará conectado con el centro de mando en Murcia a fin de garantizar una coordinación de actuaciones a nivel regional entre el Levante y las islas Baleares.
La experiencia del SIVE es única en el mundo y ha despertado un gran interés en otros países con problemas similares a los españoles de entrada por las fronteras marítimas de inmigración y narcotráfico. Aunque esas puedan ser las principales aplicaciones de SIVE, su potencial le hace idóneo también para el control de fronteras terrestres, de embarcaciones en extensos bancos de pesca así como en operaciones de búsqueda y rescate.
La unidad de negocio de Homeland Security, dentro del Grupo Amper, está especializada en proyectos integrales de ingeniería, diseño, desarrollo e implementación de redes de comunicación, sistemas de información y seguridad pública, mando y control de fronteras, agua energía y transportes.