Empresas y finanzas

Alitalia puede retrasar de nuevo el anuncio del elegido para privatización

Roma, 18 dic (EFECOM).- El consejo de administración de la compañía aérea Alitalia, que tiene previsto reunirse hoy, puede retrasar de nuevo el anuncio del grupo elegido para negociar con el Gobierno su privatización, según apuntan los medios de comunicación.

La prensa y las televisiones italianas aseguraron hoy que Alitalia necesita más tiempo para elegir entre los dos principales candidatos, la sociedad italiana AP Holding, propietaria de la aerolínea Air One, y la compañía franco-holandesa Air France-KLM.

Según el diario Il Sole 24 ore, Alitalia pedirá hoy "mayores detalles" sobre las ofertas presentadas por Air One y Air France-KLM, así como esperará a la reunión que mantendrán en Roma el próximo jueves el jefe del Gobierno italiano, Romano Prodi, y el presidente francés, Nicolas Sarkozi.

El pasado 13 de diciembre se había anunciado la decisión pero el consejo de administración la aplazó a la reunión de hoy, y los medios de comunicación aseguraron que ahora podría retrasarse hasta enero.

El nuevo aplazamiento responde además, según la prensa nacional, a que el consejero delegado de Alitalia, Maurizio Prato, preferiría la opción Air France, mientras que el mundo político y empresarial, junto con los sindicatos, han mostrado sus preferencias por Air One para seguir garantizando la "italianidad" de la aerolínea.

Uno de los que han apostado por Air One ha sido el presidente de la patronal italiana (Confindustria), Luca Cordero di Montezemolo, que expresó que la oferta de la aerolínea nacional "cuenta con todas las condiciones empresariales y un fuerte apoyo financiero para resultar un buena operación para el país y para Alitalia".

La sociedad italiana AP Holding SpA, propietaria de la aerolínea Air One, confirmó ayer que su oferta para adquirir la compañía de bandera Alitalia es de 0,01 euros por acción y que incluye un plan de inversiones de 5.300 millones de euros hasta 2012, de los que 1.000 millones se utilizarán para un aumento de capital.

Airfrance-KLM, por su parte, propone compra el cien por cien de Alitalia, mediante un intercambio de acciones, e inyectar de forma inminente "al menos" 750 millones de euros en la aerolínea mediante una ampliación de capital abierta a sus accionistas". EFECOM

ccg/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky