Castries, 17 dic (EFECOM).- El primer ministro de Santa Lucía, Stephenson King, se mostró hoy satisfecho por el nuevo acuerdo comercial alcanzado con la Unión Europea (UE), pero advirtió que los productores de banana tendrán que realizar cambios para mantener libre de impuestos el acceso a este mercado.
Los países miembros del Cariforum y la Comunidad del Caribe (Caricom) además de República Dominicana firmaron finalmente el pasado domingo en Bridgetown, capital de Barbados, el nuevo Acuerdo de Asociación Económica (EPA), que sustituye al Acuerdo Cotonou, que expiraba a finales de año.
King explicó que, con la firma de este acuerdo, tanto Santa Lucía como otros países exportadores de banano se ven en la necesidad de poner en marcha un número de cambios necesarios para conseguir la exportación de este producto libre de impuestos.
"Europa permitirá el acceso de nuestros bienes y productos a su mercado una vez que cumplamos con una serie de condiciones establecidas", señaló King.
Agregó que Santa Lucía y otros países exportadores de las islas de Barlovento esperan recibir "algún tipo de compensación" durante el proceso, particularmente para los productores de banano, que pueden ser arrojados fuera del sistema y registrar un récord de pérdidas.
"Necesitamos -prosiguió King- mirar hacia un nuevo tipo de medidas que nos permitan mantener los ingresos al cambiar las obligaciones tributarias en otro tipo de impuestos que neutralice el impacto".
"Esto ha sido una gran victoria. Europa nos ha concedido un acceso a su mercado más beneficioso que a cualquier otro grupo", dijo Richard Bernal, líder negociador del Caricom con la UE, quien calificó el nuevo acuerdo de gran avance.
Por su parte, Karl Falkenberg, subdirector de negociaciones comerciales de la UE, quien firmó por parte de los europeos los documentos formales del nuevo acuerdo, aseguró que éste era la culminación de un asunto espinoso en el que se había estado trabajando los dos últimos años.
A su juicio, el EPA consolidará las relaciones comerciales entre la UE y el Cariforum con una expansión especial en áreas de servicio e inversión. EFECOM
es/emi/jrh