Madrid, 17 dic (EFECOM).- Muamar Al Gadafi recibirá mañana en Madrid a una delegación de empresarios españoles, procedentes sobre todo de los sectores energético y de infraestructuras, que estudiarán con el líder libio las posibilidades de negocio entre ambos países.
Esta reunión tendrá lugar, previsiblemente, en la jaima -tienda de campaña típica del Magreb- que Gadafi ha ordenado instalar en los jardines del Palacio del Pardo para recibir a sus invitados durante su estancia en España.
El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, encabeza esta delegación también organizada por la CEOE, en cuya representación asistirá el director de Relaciones Internacionales, José María Lacasa.
Asimismo, estará presente el embajador de España en Libia, Joaquín Antonio Pérez-Villanueva y Tovar y el director general de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Rafael Conde de Saro.
La delegación de empresarios españoles contará con una importante representación del sector energético, ya que contará con el presidente de CEPSA, Carlos Pérez de Bricio; el de Enagás, Antonio Llardén; el director de Gas de Iberdrola, Conrado Navarro; y el director general de Operaciones de REPSOL, Miguel Martínez.
También habrá una amplia representación de los sectores de infraestructuras, ingeniería y tecnologías.
Así, estarán los directores generales del Área Internacional de Indra y Ferrovial, Cristóbal Morales y Norberto Irezábal, respectivamente; el presidente de Técnicas Reunidas, José Lladró y el director general comercial internacional del grupo Isolux, Álvaro Rengifo.
Al encuentro también asistirán el presidente de Aresbank, Juan Carlos Montañola, y los máximos responsables de empresas de equipamiento como Flores Valles (laboratorios y cocinas industriales) y Puentes y Calzadas.
El director de Relaciones Internacionales de Inabensa y el director comercial de EADS-CASA, Ignacio Recarte, también se reunirán con el líder libio, así como el vicepresidente de LV Salamanca, Julio Viloria.
Fuentes de CEOE indicaron a Efe que el presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, no podrá asistir al encuentro con empresarios porque a esa hora (las 10.45) tendrá que acudir a la firma de la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC).
No obstante, indicaron que Díaz-Ferrán sí asistirá a la cena que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofrece esta noche a Gadafi en el Palacio de la Moncloa.
El dirigente de la CEOE también acudirá al almuerzo con el que los Reyes de España obsequiarán mañana al líder de la revolución de Libia, y que se celebrará en el Palacio Real.
Según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, España tiene un importante déficit comercial con Libia, país al que exportó el año pasado mercancías por valor de 84,79 millones de euros, mientras que la república africana vendió a España productos por importe de 2.990,7 millones.
La mayor parte de este déficit se debe al petróleo, ya que Libia está entre los principales proveedores de crudo a España, a la que el año pasado exportó combustibles minerales por valor de 2.564,7 millones de euros.
También es aún reducida, según el Ministerio, la inversión española en Libia, del mismo modo en que lo es la del país africano en España.EFECOM
pmv/pamp/prb