Empresas y finanzas

Cifran venta del 25% de acciones de YPF en 3.700 millones de dólares

(agrega declaraciones de jefe de gabinete de gobierno argentino)

Buenos Aires, 17 dic (EFECOM).- El empresario argentino Enrique Eskenazi pagará unos 3.700 millones de dólares por el 25 por ciento del capital de YPF, filial local de la petrolera hispano argentina Repsol YPF, informó hoy el diario El Cronista, de Buenos Aires.

El periódico apuntó además que la operación se concretará esta semana, como han dicho en los últimos días otros medios de la prensa argentina y española.

Señaló que la venta se hará en dos tramos, uno del 14,99 por ciento del capital accionarial de YPF y luego otro del 10 por ciento restante.

Aseguró que la operación ya fue concretada "pero será oficial cuando Repsol YPF envíe un comunicado informando a las bolsas de Madrid, Nueva York y Buenos Aires", donde se cotizan títulos del grupo petrolero.

Enrique Eskenazi es propietario del Grupo Petersen, con negocios en el sector de la construcción y la banca.

El jefe del gabinete del gobierno argentino, Alberto Fernández, comentó que el acuerdo entre Eskenazi y Repsol YPF "está avanzando bien" y remarcó que se trata de "una operación privada" en la que el Estado no interviene.

"Están avanzando bien en un acuerdo, habrá que esperar a ver cómo termina ese acuerdo, que es un acuerdo entre capitales privados", insistió en declaraciones a la radio América de Buenos Aires.

Además de desprenderse del 25 por ciento del capital de YPF, el grupo petrolero hispano argentino tiene previsto colocar otro 20 por ciento en el mercado bursátil, operación en la que las provincias petroleras argentinas ahora han posado sus ojos.

Mario Das Neves, gobernador de Chubut, una de las provincias petroleras del sur del país, dijo el viernes que la idea de comprar acciones de YPF "está madurando".

Las provincias son "conscientes de la capacidad de negociación que tienen", aunque quieren avanzar sobre este asunto "con tranquilidad", comentó

"Queremos un porcentaje, aunque mínimo, de YPF, queremos tener directores en la compañía. Ya estamos conversando al respecto con los gobernadores de Neuquén, Santa Cruz, Mendoza y Salta", agregó Das Neves en declaraciones a la prensa bonaerense.

También dijo estar interesado en comprar acciones de YPF el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, quien señaló que para ello estudia buscar financiación en los mercados internacionales. EFECOM

alm/hd/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky