
Madrid, 16 dic (EFECOM).- El Pleno del Congreso votará el próximo jueves día 20 la convalidación del Real Decreto Ley que obliga a las eléctricas a descontar de su retribución el importe de los derechos de emisión de CO2 que el Gobierno les conceda de forma gratuita durante el período 2008-2012.
La norma fue aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 7 de diciembre y se extiende al periodo de vigencia del nuevo Plan Nacional de Asignación 2008-2012.
El Ejecutivo ya aprobó en febrero de 2006 un Real Decreto Ley en el mismo sentido, pero que sólo era de aplicación para los derechos concedidos en el periodo 2005-2007.
Las eléctricas consideran que la nueva norma introduce inseguridad regulatoria, les causa un daño patrimonial y reduce la competencia entre las compañías.
Por estas razones, han solicitado al Gobierno que admita su tramitación en el Parlamento como Proyecto Ley, lo que permitiría introducir enmiendas de los grupos.
En caso contrario, las compañías han avanzado que explorarán todas las vías judiciales y administrativas necesarias para defender sus intereses.
Desde el Gobierno, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha recordado esta semana que al Ejecutivo "no le parece asumible" que los ciudadanos paguen en su factura el coste de unos derechos que se asignaron gratuitamente.
Tras la entrada en vigor del Protocolo de Kioto las compañías eléctricas tuvieron que internalizar el coste que supone emitir CO2.
El Gobierno les asignó una serie de derechos gratuitos, pero las compañías los contabilizaron como costes y repercutieron estos importes en las tarifas.
Al constatar este comportamiento el Ministerio de Industria decidió que debían devolver estas cantidades, que los consumidores habían pagado de forma indebida.
Así, la cantidad que se restará de la retribución de las eléctricas será equivalente al ingreso obtenido por la internalización en las ofertas de venta del coste de estos derechos gratuitos.
Aunque la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aún no ha fijado las cifras exactas, se calcula que esta cantidad puede rondar los 1.100 millones en 2006 y los 100 millones en 2007, que se restarán de los déficit tarifarios que se reconozcan finalmente para cada ejercicio.
En el caso de 2006, el déficit tarifario (diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico) rondará los 3.400 millones por lo que las compañías eléctricas podrían recuperar unos 2.300 millones.
Para 2007, la cantidad estará en torno a los 800 millones, una vez restados esos 100 millones correspondientes a los derechos de CO2 asignados de forma gratuita este año. EFECOM
nca/jlm
Relacionados
- Las eléctricas deberán descontar 100 millones por derechos emisión de 2007
- Economía/Energía.- Las eléctricas deberán detraer derechos de emisión en 2007 por cerca de 100 millones, según Industria
- Los derechos de emisión de CO2 para cumplir Kioto 'ensucian' a las eléctricas
- Economía/Empresas.- Las eléctricas caen en bolsa tras el decreto que les obliga a minorar los derechos de emisión
- Economía.- El Gobierno amplía hasta 2012 el descuento a las eléctricas de ingresos derivados de derechos de emisión