La Habana, 16 dic (EFECOM).- Cuba celebró la visita de dos millones de turistas en 2007 y declaró abierta la temporada alta de turismo de invierno con la mirada puesta en la meta de potenciar un "destino de calidad", informaron hoy medios locales.
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, recalcó que el país alcanza esa cifra de visitantes extranjeros por cuarto año consecutivo, durante un acto celebrado el sábado en Jardines del Rey, uno de los principales polos turísticos de la isla, enclavado en la cayería al norte de la provincia oriental de Ciego de Ávila.
Marrero destacó que Cuba cierra 2007 con un comportamiento positivo de los mercados de turistas de Canadá, Reino Unido, Argentina, Colombia, Brasil, Países Nórdicos y Rusia, entre otros, además de las señales de recuperación que está mostrando Italia, de acuerdo con reportes de las agencias locales Prensa Latina y de Información Nacional.
Auguró para 2008 "importantes avances" en la consolidación de negocios, satisfacción de la demanda del turismo cultural, histórico y patrimonial, y la apertura de hoteles de la nueva cadena "Encanto".
Además, subrayó la intención de continuar promoviendo a Cuba como un "destino de calidad, sobre la base de su principal atributo, la hospitalidad del pueblo".
El ministro anunció la próxima Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 5 al 9 de mayo de 2008, con Italia como país invitado y dedicada a la integración Cultura-Turismo.
A principios de noviembre pasado, Marrero dijo que el turismo en la isla había crecido este año "a un ritmo de 6,3 por ciento de manera acumulada".
El turismo, una de las principales fuentes de ingresos en divisas de Cuba, tras el níquel y la biotecnología comenzó a caer en 2006 y mantuvo la tendencia a la baja en los primeros dos meses de 2007, con una caída media del trece por ciento, que ha afectado principalmente a mercados como el español, que experimentó un descenso del 45 por ciento el pasado febrero.
Fuentes del sector indicaron a Efe que mantienen estimaciones de caída del turismo para este año de entre el diez y el doce por ciento.
El turismo aporta a Cuba ingresos brutos superiores a los 2.000 millones de dólares al año y emplea, directa o indirectamente, a unas 300.000 personas.
Canadá, figura como su principal emisor con una previsión oficial de 600.000 turistas para este año, además de Italia, España, Francia, Reino Unido y México, que, en conjunto, representan más del 60 por ciento del flujo que recibe la isla. EFECOM
rmo/jlm