Empresas y finanzas

Trabajadores metro secundan paro en 100% según sindicatos, y en 20% según FGV

Valencia, 15 dic (EFECOM).- Los trabajadores de los metros de Valencia y Alicante han secundado en un 100 por ciento, según los sindicatos, y en un 20 por ciento según la empresa, el paro parcial que se está desarrollando entre las 17.50 y las 21.50 horas de hoy.

La de hoy es la tercera jornada de movilizaciones convocadas por los sindicatos y los comités de empresa de FGV en Valencia y Alicante en protesta por la externalización y privatización de los servicios de mantenimiento y de las futuras nuevas líneas, así como por el incumplimiento de las plantillas pactadas en los diferentes servicios.

Fuentes de FGV han explicado que el servicio se ha llevado a cabo con normalidad y que no se han producido grandes aglomeraciones ni en Valencia ni en Alicante, aunque han indicado que "hay un poco más de gente que lo normal", especialmente en las paradas situadas en zonas con actividad comercial como las de Xàtiva, Túria y Colón.

Estas fuentes han indicado que el servicio ofrecido se corresponde con el 60 por ciento de los trenes que circulan habitualmente los sábados y que se han respetado los servicios mínimos, aunque no han precisado cuál es el número de trenes afectados por el paro.

Además, han explicado que el paro ha afectado fundamentalmente a los agentes de estación y a los maquinistas y que el seguimiento ha sido similar al de las convocatorias anteriores.

Fuentes sindicales han precisado que en los servicios de talleres y mantenimiento sólo trabajaba hoy el personal de guardia y que al no estar presente en las instalaciones, el paro no ha afectado en estos ámbitos.

El día 18 de diciembre se celebrará una reunión en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) para intentar llegar a un acuerdo y, en caso contrario, la empresa denunciará a los sindicatos ante el juzgado de lo Social por considerar la huelga "ilegal".

FGV alega una cuestión de forma, ya que se convocó formalmente en menos tiempo del plazo de 72 horas establecido, y de contenido, porque los motivos del paro no afectan a la realidad laboral de los trabajadores, sino que son una cuestión de futuro, según han informado fuentes de la empresa.

El calendario de protestas convocadas por los cuatro sindicatos representados en FGV (UGT, CCOO, SIF y SF) contempla nueve días escalonados de paros hasta el día 29 de diciembre, con paros parciales en distintas franjas horarias.

Los paros afectan a todos los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat, unos 1.500 entre Valencia y Alicante. EFECOM

lvp.fal/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky