Empresas y finanzas

Rajoy no teme a la SGAE: "El canon digital es inaceptable"

Mariano Rajoy, presidente y líder del PP.
Los internautas, la industria tecnológica, los hosteleros y los consumidores en general están de enhorabuena. Cuando todo parecía decidido para la aprobación definitiva del canon digital, que iba a gravar con 110 millones de euros anuales, la venta de móviles, MP3, tarjetas de memoria, CDs y DVDs, la situación ahora ha dado un vuelco. Después de que el Senado instará esta semana al Gobierno a anularlo, ayer el líder del PP, Mariano Rajoy, se mostró contundente durante una visita a Buenos Aires.

"En la actualidad se paga por ser sospechoso y eso es absolutamente inaceptable", aseguró. Y es que los consumidores tendrán que pagar por ejemplo un canon por el CD o el DVD aunque no lo vayan a utilizar para reproducir obras protegidas, sino simplemente fotos o documentos privados.

Dicho esto, Rajoy anunció además la creación de una Agencia Estatal de Propiedad Intelectual para controlar a la SGAE y el resto de entidades que gestionan los derechos de los autores, tal y como publicó elEconomista el pasado jueves. En principio, no se trata de eliminar a este tipo de sociedades, pero sí de ejercer un mayor control sobre ellas para que rindan cuentas de su actividad.

Con un patrimonio inmobiliario de valor incalculable en España y Latinoamérica, la SGAE ha creado un entramado de sociedades para el beneficio de sus propios directivos. Ante toda esta situación, Rajoy prometió más reformas, que "pactará" con todos los sectores implicados.

Pero la SGAE no se rinde y su presidente, José Luis Borau, volvió a insistir ayer en la necesidad de establecer el canon. Borau lamentó la tardanza que está sufriendo al aprobación de la orden ministerial que debe regular esta nueva tasa porque, según aseguró, "no está beneficiando a nadie".

Borau hizo referencia al manifiesto a favor del canon digital que han firmado y hecho público casi un centenar de artistas y profesionales del mundo de la cultura, entre los que, además del propio presidente de la SGAE, figuran también Miguel Bosé, Luis Cobos, Fernando Trueba, Ventura Pons y Agustín Almodóvar, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky