Málaga, 14 dic (EFECOM).- El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha afirmado hoy que los verdaderos impulsores de la línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga han sido los Gobiernos socialistas, tanto central como autonómico.
Después de que la diputada nacional por el PP Celia Villalobos atribuyese los logros de esta obra a su partido, Adif ha recordado que fue en noviembre de 1996 cuando la Junta encarga a las empresas FCC, Ferrovial y Dragados (actualmente ACS) la redacción de un estudio informativo relativo a la construcción de esta línea.
En abril de 1997, la administración regional licita el estudio, en julio lo contrata y en mayo de 1998 lo somete a información pública.
A finales de ese mismo año, la Junta formula la Declaración de Impacto Ambiental de la línea Córdoba-Málaga y en julio de 1999 el Gobierno popular encomienda al Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) la construcción de la línea.
Según ha explicado Adif, las obras estaban ejecutadas sólo en un 43 por ciento cuando los actuales gestores del Ministerio de Fomento se hacen cargo de ellas y, además presentaban "múltiples deficiencias".
En este sentido, ha indicado que había una zona derruida entre Herrera y Puente Genil (Córdoba), que hubo que rehacer con una inversión adicional de doce millones de euros, así como otros problemas en el Valle de Abdalajís (Málaga) que obligaron a suspender las obras por la aparición de gas metano.
Desde Adif han resaltado que desde abril de 2004 las inversiones realizadas ascienden a 1.443 millones de euros y se ha trabajado "a un ritmo dos veces más rápido que el Gobierno anterior".
"Con ello se ha conseguido que un proyecto que se impulsó desde un Gobierno socialista en la Junta lo concluya un Gobierno socialista en Madrid", ha señalado Adif en la nota. EFECOM
ros/ja/jma