Santiago de Compostela, 14 dic (EFECOM).- Las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco crearán un área de trabajo conjunta relativa a las ayudas comunitarias.
Así lo informó la Consellería de Pesca en un comunicado, con motivo de la reunión del Comité de Coordinación Pesquera del Cantábrico-Noroeste, presidida hoy por el director general de Recursos Marinos, Antonio García Elorriaga, en Compostela.
En el transcurso del encuentro, los representantes de la administración pesquera de Asturias, Cantabria, País Vasco y Galicia decidieron redactar un nuevo memorando de entendimiento que recoja y amplíe los dos documentos firmados entre las cuatro comunidades desde septiembre de 2005.
La previsión es que este protocolo se pueda suscribir en la próxima reunión del Comité en febrero de 2008, y entre las nuevas cuestiones que podría recoger figura la incorporación de una nueva área correspondiente a ayudas comunitarias.
Asimismo, en el encuentro se abordó la pesca en aguas interiores, ámbito en el que se acordó la creación de un grupo de trabajo integrado por las administraciones pesqueras de Asturias y Galicia, y los respectivos sectores implicados para tratar las cuestiones relativas a esta actividad.
Los participantes abogaron también en la reunión por mejorar el sistema de comunicación de entrada y salida de barcos en las zonas donde se pesca cebo vivo y de las capturas obtenidas con la finalidad de hacer una evaluación del recurso.
Acudieron a Compostela el jefe del Servicio de Ordenación Pesquera de Asturias, José Luís Menéndez Camí; el director general de Pesca de Cantabria, Fernando Torrontegui; y el director general de Pesca del País Vasco, Josu Santiago, entre otros.
La creación de este Comité se acordó en enero del año pasado y fue impulsado para definir los programas y acciones de colaboración en materias específicas, revisar y coordinar su desarrollo y determinar la financiación de las actuaciones y sus contribuciones, agregó la Consellería de Pesca.
Las áreas de actuación del Comité se centran en aspectos vinculados a la ordenación, inspección y control, estructuras y mercados, I+D+i, formación náutico-pesquera y acuicultura. EFECOM
elr/jma