Madrid, 14 dic (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación en los próximos meses permanezca en tasas "similares" a las registradas en noviembre, aunque indicó que es posible que "determinados" productos y sus derivados sufran incrementos adicionales.
La patronal reaccionó así en un comunicado después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundiera hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó siete décimas en noviembre, lo que elevó la tasa interanual al 4,1 por ciento.
Para los servicios técnicos de la CEOE, este incremento, que supone la tasa más alta desde enero de 2006, es una continuación en la "senda de aceleración" de los precios registrada tras el verano.
En su opinión, dentro de unos meses el precio del crudo seguirá en tasas elevadas y no se vislumbra "una menor tensión" en la oferta o demanda en los mercados de los cereales y sus derivados, por lo que es posible, indicaron, que ciertos productos suban. EFECOM
pmv/mdo
Relacionados
- BCE dice que inflación de alimentos podría acelerarse en los próximos meses
- Cámaras prevén inflación llegue próximos meses al "entorno" del 3 por ciento
- La inflación rondará el 3% en los próximos meses, según las estimaciones de Vegara
- Castells advierte de un posible repunte de la inflación en próximos meses
- Las Cámaras prevén que la inflación repunte hasta el 3% en los próximos meses