WASHINGTON (Reuters) - La producción industrial estadounidense subió a su ritmo más rápido en siete meses durante julio, gracias al fuerte repunte del sector automotor, según datos conocidos el martes que alivian los temores de que la economía pueda caer en recesión.
Otros datos mostraron que la construcción residencial, pese a seguir deprimida, no fue una carga para la economía a principios del segundo semestre.
La producción industrial aumentó un 0,9 por ciento, indicó la Reserva Federal, después de avanzar un 0,4 por ciento en junio y muy por encima de las expectativas de los economistas de un alza del 0,5 por ciento.
"Este informe sugiere que la recuperación pudo haber retomado algún impulso en los últimos meses, y que de alguna forma podría aliviar los temores de una recesión inminente", dijo Millan Mulraine, estratega de TD Securities en Nueva York.
La economía apenas creció en la primera mitad del año, contenida por los altos precios de la gasolina y las interrupciones en los suministros desde Japón tras el terremoto que sacudió ese país en marzo.
El dato de producción industrial indicó que los problemas causados por la falta de suministros estaban desvaneciéndose.
Por el lado del sector inmobiliario, el Departamento de Comercio dijo que los inicios de construcción cayeron menos de lo esperado en julio, ya que se empezaron a desarrollar unidades multifamiliares para responder a la demanda de arriendos.
Los inicios cayeron un 1,5 por ciento, tocando una tasa anual desestacionalizada de 604.000 unidades. Los economistas consultados por Reuters pronosticaban una cifra de 600.000.
No obstante, la recuperación del mercado inmobiliario sigue viéndose perjudicada por un exceso de suministro de casas usadas.
"Los inicios de casas siguen de alguna forma limitados a niveles históricamente bajos, mientras algunas inmobiliarias siguen reduciendo los inventarios existentes de propiedades unifamiliares nuevas en un escenario de muchos remates", indicó Michael Gapen, economista de Barclays Capital en Nueva York.
Los mercados financieros estadounidenses apenas prestaron atención al dato, más concentrados en las cifras débiles sobre la economía de la zona euro.
INVENTARIO ABULTADO
Los abultados inventarios de viviendas a la venta y la debilidad de la economía están repercutiendo negativamente sobre el mercado inmobiliario, que colapsó con la recesión que vivió el país entre 2007 y 2009.
Un gran listado de remates tampoco es de ayuda, dejando a las constructoras con pocos incentivos para iniciar nuevos proyectos.
La confianza entre los constructores se mantuvo en niveles bajos en agosto, según mostró el lunes un sondeo.
Sin embargo, la demanda de arriendos, a medida que las posibilidades de comprar una vivienda se reducen en medio de un desempleo en el 9,1 por ciento, está frenando nuevas caídas en la construcción.
En julio, los inicios de construcción de edificios subieron un 7,8 por ciento a una tasa de 179.000 unidades, mientras que los proyectos de cinco o más unidades se ubicaron en un máximo desde enero.
La construcción de casas unifamiliares -que representa una gran porción del mercado- cayó un 4,9 por ciento a una tasa de 425.000 unidades.
Los nuevos permisos de edificación bajaron un 3,2 por ciento a un ritmo de 597.000 unidades, mientras que los economistas aguardaban una caída a 605.000.
Los permisos fueron afectados por un descenso del 10,2 por ciento en el segmento multifamiliar, ya que el área unifamiliar creció un 0,5 por ciento.
Las casas nuevas terminadas se incrementaron un 11,8 por ciento a 636.000 unidades en julio, su mayor nivel desde junio de 2010.
Relacionados
- Economía/Macro.- La producción industrial de EEUU registra en julio su mayor incremento en lo que va de año
- EEUU: la producción industrial subió un 0,9% en julio
- La producción industrial cayó en junio en la eurozona y en la UE
- La producción industrial de la eurozona baja un 0,7% en junio
- Economía/Macro.- La producción industrial de la eurozona baja un 0,7% en junio