MADRID (Reuters) - Banco Mare Nostrum (BMN), resultado de la fusión de Caja Granada, Caja Murcia, Sa Nostra y Caixa Penedés, tiene previsto enviar esta semana un borrador del folleto para su eventual salida a bolsa, dijo el martes una fuente cercana a las negociaciones.
"Esta semana van a presentar el borrador a la CNMV para ir avanzando en los trabajos de cara a una eventual salida a bolsa", explicó esta fuente.
Un portavoz no quiso comentar esta información.
Las cajas se encuentran en un proceso de recapitalización y bancarización que en algunos casos contempla procesos de salida a bolsa después de que el Gobierno y el regulador bancario elevaran los niveles de solvencia exigidos para recuperar la confianza de los inversores internacionales en el sistema financiero español.
El Banco de España incrementó al 8 por ciento el ratio de capital principal para los bancos cotizados y al 10 por ciento para las entidades sin presencia significativa de inversores privados o con alta dependencia de financiación mayorista.
BMN persigue una estrategia de "dualidad" en su proceso de recapitalización, que consiste en seguir adelante con sus planes de sacar a bolsa un mínimo del 20 por ciento del capital, al tiempo que siguen buscando inversores privados.
No obstante, al igual que el resto de grupos de cajas que busca recapitalizarse, mantiene como alternativa el recurso a capital público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La fuente también agregó que hasta el momento había ofertas vinculantes de tres fondos extranjeros que no quiso identificar.
"Depende de si las ofertas son aceptables o no se da prioridad a una vía u otra aunque también podrían combinarse estas dos fórmulas de recapitalización privado", agregó.
BMN, con activos superiores a 70.000 millones de euros, tiene unas necesidades de capital de 637 millones de euros para llegar a un capital principal del 10 por ciento.
Las entidades disponen hasta el 30 de septiembre para tener implementados sus procesos de recapitalización si no quieren verse expuestos a ser parcial y temporalmente nacionalizados.
En algunos casos excepcionales en los que se prevé la captación directa de inversores privados o su salida a bolsa, las entidades disponen hasta diciembre o marzo de 2012 para finalizar sus planes de recapitalización.
Relacionados
- Liberbank no descarta salir a bolsa si falla el capital privado
- Liberbank mantiene abierta la vía de salir a Bolsa si no logra inversores privados
- Economía/Finanzas.- Liberbank mantiene abierta la vía de salir a Bolsa si no logra inversores privados
- Economía/Finanzas.- Liberbank mantiene abierta la vía de salir a Bolsa si no logra inversores privados
- LinkedIn aumenta un 120 por ciento sus ingresos tras salir a bolsa