DUSSELDORF, Alemania (Reuters) - El grupo energético alemán E.ON AG estudia la venta de su red de transporte de gas natural, dijo el lunes una fuente a Reuters, ya que la decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear fuerza a la compañía a reducir activos y puesto de trabajo.
El grupo podría decidir la venta de Open Grid Europeo, integrada en su filial Ruhrgas, que opera una red de 12.000 kilómetros y emplea a unas 1.400 personas, alrededor de un 44 por ciento de la plantilla de Ruhrgas.
"Lo han puesto en el escaparate de venta", dijo la fuente acerca del negocio Open Grid Europe operations, añadiendo que el proceso se encuentra en una fase muy temprana y en la que aún no hay negociaciones.
E.ON - que compró Ruhrgas en 2003 por 10.000 millones de euros a un grupo en el que se encontraban RWE, Vodafone, ThyssenKrupp, Exxon Mobil, TUI y RAG - rehusó hacer comentarios.
La eléctrica se encuentra bajo presión tras la decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear y la semana pasada anunció una reestructuración de su negocio que contempla el despido de hasta 11.000 trabajadores.
"Gazprom sería un candidato obvio (a comprar Open Grid Europe), ya que la compañía ha mostrado interés en ampliar su presencia en el negocio de midstream europeo", dijeron analistas de Unicredit en una nota para clientes.
El año pasado, su rival RWE vendió Thyssengas, la red de gas de 4.100 km que tenía en Alemania, al banco de inversión australiano Macquarie por unos 500 millones de euros.
Esta mañana, el Financial Times Deutschland había publicado citando a fuentes próximas a la compañía que E.On estaba buscando comprador para la red de transporte de Ruhrgas y que iba a reducir sus negocios de gas deficitarios.
A las 12:21 GMT, las acciones de E.ON sumaban un 3,3 por ciento, mejor que el índice europeo del sector, que subía un 0,6 por ciento.
Relacionados
- La patronal del sector del transporte discrecional retomará este martes las negociaciones con los sindicatos
- 15M.- Los 'indignados' se concentran el martes frente al Consorcio por la subida del precio del transporte
- Los 'indignados' se concentran el martes frente al Consorcio por la subida del precio del transporte
- Alrededor de 15 autocares no podrán operar en el transporte de viajeros a consecuencia de los incidentes de la huelga
- El transporte urbano por autobús crece un 1,8 por ciento en Extremadura, con 1,06 millones de viajeros