Empresas y finanzas

Aragón recibe Premio Nacional 28 de Abril a la Prevención Riesgos Laborales

Zaragoza, 13 dic (EFECOM).- El Gobierno de Aragón ha recibido hoy el Premio Nacional 28 de Abril a la Prevención de Riesgos Laborales, en la categoría de Premio Especial del Jurado, por una iniciativa dirigida a reducir la siniestralidad en empresas con un gran número de accidentes.

El premio, concedido por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, distingue el Plan Aragón, una iniciativa de la Dirección General de Trabajo y del Instituto de Seguridad y Salud Laboral del Gobierno aragonés que ha sido adoptada por otras comunidades autónomas a la vista de los buenos resultados obtenidos tras su aplicación, informaron fuentes del Ejecutivo autonómico.

El Plan Aragón es un programa dedicado a reconducir la gestión preventiva en empresas cuya tasa de accidentalidad supera ampliamente la media de accidentalidad de su subsector específico.

Esta iniciativa, que se puso en marcha en el año 1998, trabajó el año pasado con un total de 900 empresas y logró una reducción interanual del 26 por ciento en el número de accidentes con baja en jornada de trabajo.

El galardón fue recogido por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz.

La Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales ha premiado también a Enrique Malboyssón, por su trayectoria profesional; al grupo Tecysu, en el apartado de Actuación Empresarial de Grande Empresa; a Mintra Infraestructuras del Transporte de Madrid, por su labor informativa; y, junto al Gobierno de Aragón, la Fundación ha distinguido con el Premio Especial del Jurado la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines.

La Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales es una entidad creada en el marco de la Ley de Prevención de 1995 y adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la que están representadas todas las comunidades autónomas, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y la Administración General del Estado. EFECOM

gv/agm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky