Empresas y finanzas

El número de pasajeros en aeropuerto de Fráncfort subió en noviembre un 5,2%

Fráncfort (Alemania), 13 dic (EFECOM).- El número de pasajeros del aeropuerto de Fráncfort subió en noviembre un 5,2 por ciento, hasta 4,2 millones de personas, frente al mismo mes de 2006, debido al aumento de los vuelos en Alemania por la huelga de los maquinistas de los ferrocarriles germanos.

La sociedad gestora del aeropuerto de Fráncfort, Fraport, informó hoy de que el incremento del mes pasado se debió al aumento del número de viajeros en los vuelos nacionales y europeos.

La demanda de vuelos dentro de Alemania aumentó en noviembre un 5,8 por ciento frente al mismo mes del año pasado, ya que muchos pasajeros evitaron el tren por las huelgas de los maquinistas de la compañía ferroviaria germana Deutsche Bahn y optaron por el avión, según Fraport.

Los trayectos europeos subieron el mes pasado un 6,1 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2006.

Fraport explicó que los destinos turísticos del Mediterráneo también contabilizaron en noviembre un fuerte incremento, como en el caso de Turquía, con una subida del 14 por ciento en el número de pasajeros, y de Egipto, con una mejora del 23 por ciento.

El tráfico de viajeros a los destinos intercontinentales se incrementó un 4 por ciento el mes pasado, frente a las cifras de noviembre de 2006, y destacaron los aumentos de un 16 por ciento hacia Sudamérica, un 3,9 por ciento hacia Norteamérica y un 1,8 por ciento hacia Lejano Oriente.

El transporte de mercancías mejoró en noviembre hasta 191.901 toneladas, un 2,5 por ciento más que en el mismo mes de 2006, impulsado por los vuelos dentro de Alemania, hacia Europa del Este y Sudamérica, informó Fraport.

El número de pasajeros del aeropuerto de Fráncfort-Hahn, que utiliza Ryanair, disminuyó el mes pasado hasta 247.416 personas, un 10,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el índice de empresas medianas MDAX de la bolsa de Fráncfort, las acciones de Fraport subían hacia las 14.35 horas GMT un 0,2 por ciento, hasta 53,54 euros. EFECOM

ogm/aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky