Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), 12 dic (EFECOM).- Activa Sistemas, Sociedad Cooperativa Andaluza, ha recibido hoy el galardón a la Mejor Cooperativa Innovadora de los Premios Arcos Iris, entregados en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en un acto encabezado por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Se trata de una nueva modalidad incorporada en esta XIX edición de los Premios para reconocer el esfuerzo de las cooperativas por traducir los avances científicos y tecnológicos en nuevos procesos, servicios o productos e incorporar la innovación y las TIC a la cultura y la estrategia empresarial.
Activa Sistemas es una cooperativa de primer grado que ofrece un completo paquete de servicios que cubren cualquier necesidad empresarial en el campo de los Sistemas Informáticos y las Comunicaciones.
Según destacó Chaves durante su intervención, hasta hace no demasiado tiempo la economía social arrastraba el "estigma" de ser considerada un segmento empresarial de carácter "marginal", pero hoy en día "el propio desarrollo del sector ha demostrado todo lo contrario y cada día se confirma más su dinamismo, estabilidad y capacidad de desarrollo".
En esta línea, Chaves ha subrayado el peso de la economía social, que se traduce en que Andalucía lidera la economía social nacional, ya que en la primera mitad del año existen más de 11.500 empresas "que suponen cerca del 26% del total español y más de 86.000 trabajadores, que generan más de un 20% del empleo total nacional".
La finalidad de los Premios Arco Iris, como ha subrayado Chaves, es reconocer la labor realizada durante 2006 por las cooperativas que han potenciado en su actividad los principios cooperativos y han desempeñado una gestión empresarial eficaz.
Todos los galardonados con el Premio Arco Iris del Cooperativismo recibirán una estatuilla de bronce, alusiva al símbolo cooperativo, obteniendo, además, la modalidad de Mejor Investigación Cooperativa una dotación de 6.010,12 euros.
El Premio a la Mejor Cooperativa ha sido para Campos de Tejada, firma que empezó su andadura en 1979 y que se encarga del almacenamiento y procesamiento de cada tipo de producto.
Como Mejor Experiencia de Cooperativa Juvenil ha sido galardonada Arqueológica, una empresa que surge en 2001 de la unión de cinco arqueólogos profesionales para dar un servicio técnico a la arqueología terrestre.
En relación a la Mejor Iniciativa Cooperativa, la cooperativa Yerbabuena Software Engineers es el resultado del esfuerzo de un grupo de ingenieros informáticos y estudiantes de último curso de esta especialidad que en el 2005 aprovecharon la fuerte demanda de soluciones informáticas constituyendo su propia empresa.
El Premio a la Mejor Experiencia de Integración Cooperativa ha sido para Consur, una cooperativa de segundo grado, con diez años de antigüedad, formada por siete empresas del sector de la construcción con el objeto de posibilitar la articulación de una oferta integrada que incluya las fases de estudio, proyecto, producción y venta de inmuebles.
Por otro lado, el Premio a la Mejor Labor de Fomento del Cooperativismo ha ido a parar a Manuel Espejo Álvarez, quien participó activamente en los años 70 en la constitución de la cooperativa Envases Cañada del Rosal.
El Premio a la Mejor Labor de Divulgación del Cooperativismo ha sido para el programa de Canal Sur Televisión Tecnópolis, un espacio que nació en 2005 como la revista sobre nuevas tecnologías e Innovación del ente público.
Mientras que el Premio a la Mejor Investigación Cooperativa ha recaído en José Carlos Jiménez Mayordomo por el estudio 'Investigación sobre la situación en materia societaria y fiscal de las cooperativas de trabajo asociado andaluzas, desarrollada en cooperativas de Faecta'.
Chaves quiso destacar el protagonismo de las empresas andaluzas de economía social "ya que se encuentran presentes en el 82% de los municipios andaluces y en todos los sectores de actividad, lo que manifiesta su gran aportación al equilibrio territorial y sectorial". EFECOM
mb/vg jla
(Con fotografía)