Empresas y finanzas

Santos advierte rechazo EEUU a TLC tendría grandes consecuencias en Colombia

Washington, 12 dic (EFECOM).- El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, afirmó hoy que un rechazo al Tratado de Libre Comercio (TLC) por parte de EEUU enviaría un mensaje "muy negativo" a la región y tendría "profundas consecuencias políticas" para su país.

Santos hizo estas declaraciones durante su intervención en una conferencia del Diálogo Interamericano en Washington, donde dijo que un rechazo al TLC sería "muy dramático" para Latinoamérica y Colombia.

"Una decisión negativa tendría un alto impacto político en la región y consecuencias a largo plazo" para Colombia y Latinoamérica, explicó Santos, aunque ahondó en los problemas que generaría tal decisión.

Para el vicepresidente, la aprobación o el rechazo al TLC con Colombia será la decisión geopolítica "más importante" de EEUU en un periodo cercano.

Santos recordó que Colombia es el "aliado más importante" de EEUU y la aprobación del acuerdo comercial entre ambos países "fomentaría esa relación bilateral tan especial e histórica".

También propiciaría las condiciones para que el "boom" de inversiones extranjeras que experimenta Colombia actualmente "se incremente todavía más y crearía empleos, recursos e impuestos que necesita el país para mantener su crecimiento" económico y avanzar en su desarrollo.

"Mejores recursos, ingresos y más empleo cambian también las condiciones bajo las cuales Colombia puede manejar un problema como el conflicto" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), resaltó Santos.

En EEUU, el TLC con Colombia suscita, junto al de Panamá, mayor oposición en el Congreso, que además debe ratificar el de Corea del Sur.

Muchos demócratas -presionados a su vez por los sindicatos- ponen trabas al TLC con Colombia y exigen que el Gobierno del presidente Álvaro Uribe demuestre más progresos sobre el terreno en materia de derechos humanos y la violencia contra sindicalistas.

No obstante, el Gobierno de EEUU apoya el acuerdo con Colombia.

Así el presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó a principios de diciembre que un rechazo al TLC con Colombia sería un "insulto" para ese país y alentaría la desestabilización en la región.

Por su parte, el secretario de Comercio de EEUU, Carlos Gutiérrez, lamentó recientemente que el TLC se haya convertido en un "gran caso político" pero dijo que era la única solución para ayudar a Colombia a resolver sus problemas. EFECOM

cae/co/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky