Reducir las emisiones contaminantes de CO2 también está en manos de los hogares españoles. Eso es lo que se desprende del estudio presentado hoy por Unión Fenosa, que revela que con el uso eficiente de energía se ahorraría un 9,28% del consumo eléctrico anual, lo que supone un total de 1.664 millones de euros.
Según el Tercer Indice de Eficiencia Energética en el Hogar, los ciudadnos disponen de una capacidad de reducción de emisión de 6,7 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale al 10% del compromiso del conjunto del país con el Protocolo de Kioto.
El informe también analiza el grado de compromiso de los españoles con este tipo de medidas sostenibles. Un 82% dice estar "muy o bastante" preocupado con cuestiones relacionadas con el cambio climático, aunque los datos no son tan positivos cuando se trata de trasladar esta buena disposición a los hábitos de consumo.
Escasas mejoras
Durante la presentación del estudio, realizado entre 3.800 personas, el director general de Unión Fenosa comercial, Alfonso González de Heredia, destacó que en los tres años en los que se han sondeado los hábitos de los consumidores se han detectado mejoras, aunque éstas han sido "limitadas y escasas".
Unión Fenosa acompaña el informe de dos proyectos de compromiso social. El primero está destinado a favorecer el uso de lámparas de bajo consumo e incluye un acuerdo de colaboración con Philips por el que en 103 centros comerciales españoles con la compra de dos bombillas de bajo consumo se regalará una tercera.
El segundo proyecto consiste en fabricar un "bosque virtual" en Second Life. Por cada cuestionario que se rellene en la página Bosquevirtual.com, la compañía plantará a modo simbólico un árbol en la red y donará un euro a la ONG Acciónatura, hasta un máximo de 100.000 euros.