Se refuerza la presencia en el Mercado de China
Crecimiento de la red y estrategia de dos aeropuertos "hubs", - centros de distribución de pasajeros -, en China
Más ventajas en los programas de fidelización
Air China Limited (en adelante denominada "Air China") y Shanghai Airlines, se han incorporado hoy a Star Alliance en una ceremonia celebrada en la nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de Beijing Capital. Con la entrada de las dos aerolíneas chinas, en adelante Star Alliance agrupa a 19 compañías asociadas que operan 17.000 vuelos diarios a 897 destinos en 160 países, y ofrece a los viajeros internacionales más opciones que ninguna otra alianza aérea.
Sólo en rutas nacionales, Air China y Shanghai Airlines han aportado más de 40 nuevos destinos a la red de Star Alliance, haciendo extensivas con ello las ventajas de la alianza a muchos más viajeros.
"China es uno de los mercados de aviación que más deprisa está creciendo en la actualidad en todo el mundo. Ahora que las aerolíneas Air China y Shanghai Airlines han pasado a ser socios formales de Star Alliance, ofrecemos a los viajeros internacionales una red de conexiones de vuelo sin parangón con y desde este mercado", afirma Jaan Albrecht, Presidente de Star Alliance.
Air China es la primera compañía aérea nacional de China y la única aerolínea oficial de transporte de pasajeros de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Air China salió a las Bolsas de Hong Kong y de Londres el 15 de diciembre de 2004. Tiene su base operativa en Beijing, capital de la República Popular China, que es asimismo un importante "hub" para los vuelos tanto nacionales como internacionales. También ofrece servicios auxiliares, como son el mantenimiento de aeronaves, los servicios de tierra y los servicios de catering en vuelo desde los aeropuertos de Beijing, Chengdu y otras ciudades, a través de sus propias unidades de negocio o de empresas en participación.
D. Li Jiaxiang, Presidente de Air China, ha dicho: "Este es un momento histórico. La alianza aérea más grande y en mayor expansión del mundo - Star Alliance ? ha llegado al país más grande y en mayor expansión del mundo - China. Con la incorporación de Air China, la primera aerolínea del país, a Star Alliance, se abre un periodo de muchos años de cooperación estratégica con un gran grupo formado por las principales compañías aéreas del mundo".
Shanghai Airlines es la primera aerolínea comercial china con inversiones múltiples. Fue la primera compañía aérea china que salió a bolsa y emitió acciones A en 2001.
El Presidente de Shanghai Airlines, D. Zhou Chi, declara: "Nos emociona la perspectiva de que, con su incorporación a Star Aliance, a partir de ahora Shanghai Airlines se convertirá en un puente entre China y el mundo a través del "hub" de Shanghai. Gracias a esa colaboración, Star Alliance puede ampliar su red para cubrir China. Y Shanghai Airlines puede ampliar su red para llegar a más ciudades de todo el mundo y prestar servicios de mayor calidad y ofrecer más ventajas a sus clientes. Estamos convencidos de que, con su adhesión a Star Alliance, Shanghai Airlines se asegura un futuro más brillante aún".
ESTRATEGIA DE DOS AEROPUERTOS "HUBS" EN CHINA
Para ofrecer mejores conexiones entre vuelos internacionales y destinos nacionales en China, Air China, Shanghai Airlines y las demás aerolíneas pertenecientes a Star Alliance que vuelan a China se han puesto manos a la obra para mejorar su presencia en los dos principales "hubs" de Beijing y Shanghai-Pudong.
En Beijing, la inauguración de la Terminal 3 está programada para marzo de 2008, y se convertirá en la nueva sede de todas las aerolíneas de Star Alliance que vuelan a la capital china.
En Shanghai-Pudong, la Terminal 2 también abrirá sus puertas en marzo de 2008 y permitirá operar desde una misma terminal a todas las compañías aéreas de Alliance que vuelan a esta trepidante metrópolis.
VENTAJAS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
Con su entrada en Star Alliance, Air China y Shanghai Airlines podrán ofrecer ventajas adicionales a sus clientes frecuentes.
En lo sucesivo, los participantes en los programas de fidelización PhoenixMiles de Air China y Crane Club de Shanghai Airlines podrán conseguir y rescatar millas en todas las demás compañías aéreas afiliadas a Star Alliance. Además, las millas acumuladas en vuelos operados por las aerolíneas pertenecientes a la alianza puntuarán para conseguir las categorías de Plata, Oro o Platino de Air China y la categoría de Plata u Oro del Crane Club del programa de fidelización de Shanghai Airlines.
Los clientes afiliados a los programas de fidelización de las demás aerolíneas también podrán acumular y rescatar millas o puntos en los vuelos de Air China y Shanghai Airlines, cuya incorporación mejora por tanto el atractivo de los programas de fidelización de todas las aerolíneas de la alianza.
TARIFAS ESPECIALES
Además, a partir de ahora, Air China y Shanghai Airlines también participan y venden las 11 Tarifas Especiales de Star Alliance. Entre ellas figuran la popular tarifa mundial "round the world", que ahora ofrece más opciones de vuelos a los clientes, ya que abarca las rutas cubiertas por las dos compañías aéreas chinas. Además, las dos aerolíneas también pueden ser incluidas en los itinerarios de las tarifas Circle Asia y Circle Pacific de Star Alliance. Y no sólo eso: Air China y Shanghai Airlines también entran en el producto especializado de convenciones y reuniones Conventions Plus de Star Alliance.
Información sobre Air China:
Air China es la primera compañía aérea nacional de China y un proveedor de primer orden de transporte aéreo de pasajeros, mercancías y servicios auxiliares en China. Tiene su base operativa en Beijing, capital de la República Popular de China, que es asimismo un importante aeropuerto nodal para los vuelos tanto nacionales como internacionales. También ofrece servicios auxiliares, como son el mantenimiento de aeronaves, los servicios de tierra y los servicios de catering en vuelo desde los aeropuertos de Beijing, Chengdu y otras ciudades, a través de sus propias unidades de negocio o de empresas en participación. Air China salió a las bolsas de Hong Kong y de Londres el 15 de diciembre de 2004, 2004 con los códigos 0753 y AIRC respectivamente. El 2 de julio de 2006, Air China emitió su recibo de acciones extranjeras en América (ADR) que cotiza en la Bolsa de Nueva York con el código AIRYY. El 18 de agosto de 2006, la acción A de Air China salió a cotización en la Bolsa de Shanghai con el código 601111. El 4 de agosto de 2004, Air China fue designada la única aerolínea aérea oficial de transporte de pasajeros de los Juegos Olímpicos Beijing 2008. En fecha del 30 de junio de 2007, los vuelos de Air China conectaban a 26 países y regiones de todo el planeta, con vuelos a 39 ciudades internacionales y 1 región. Tiene una plantilla de 19.334 personas, una flota de 212 aeronaves, y opera desde dos aeropuertos nodales: Beijing y Chengdu.
Información sobre Shanghai Airlines:
En su calidad de aerolínea con base en Shanghai, Shanghai Airlines tiene una filosofía empresarial y comercial de "seguridad lo primero, prioridad al cliente, servicio de calidad y orientación de excelencia". Shanghai Airlines ha inaugurado más de 140 rutas nacionales y, 11 rutas internacionales y regionales. La red regional e internacional está integrada con las líneas de primera categoría y también con las líneas secundarias nacionales. Con su plan de desarrollo del aeropuerto nodal de Pudong, Shanghai Airlines mejorará su red de vuelos nacionales, y tiene previsto iniciar vuelos de largo recorrido a Europa y América desde ese aeropuerto para facilitar las conexiones. Shanghai Airlines está ampliando su flota de las 59 aeronaves con las que cuenta actualmente hasta un total de 100 para 2010. Espera incorporar a su flota el Boeing 787 Dreamliner en el año 2008. En 2004, la IATA otorgó el certificado IOSA a SAL, que de ese modo pasó a ser la primera aerolínea china en merecer ese honor. SAL también ha merecido muchos premios, entre ellos el máximo galardón por los resultados de seguridad aérea de la aviación china, el primer puesto en la "Encuesta Anual de Satisfacción del Cliente de Aviación en China" y el primer premio a la puntualidad de vuelos en China.
Tiene una facturación total de mil millones de USD; vuela a 8 países, 71 aeropuertos [60 nacionales y 11 internacionales], 7.48 millones de pasajeros; 5460 empleados; 59 aeronaves, y opera desde el aeropuerto nodal de Shanghai.
Información sobre Star Alliance
La red de Star Alliance fue creada en 1997 como la primera alianza de líneas aéreas verdaderamente global que ofrece a sus clientes un alcance mundial de destinos y una experiencia confortable. Star Alliance ha sido elegida la Mejor Alianza Aérea por Business Traveller Magazine en 2003 y 2006, y por Skytrax en 2003 y 2005. Sus miembros son Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, bmi, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shanghai Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAP Portugal, THAI, United y US Airways. Los miembros regionales Adria Airways (Slovenia), Blue1 (Finland) y Croatia Airlines refuerzan la red global. EgyptAir y Turkish Airlines han sido admitidas todas ellas como futuros miembros, y se prevé que se incorporen a Star Alliance en breve. En conjunto, las compañías aéreas miembros de la alianza ofrecen más de 17.000 vuelos diarios a 897 destinos en 160 países.