Lima, 11 dic (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, asistirá el próximo viernes a Washington a la firma que hará su homólogo de Estados Unidos, George W. Bush, de la ley que promulgará el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre ambos países.
La visita de García fue confirmada hoy por la embajada de EE.UU. en Lima, que precisó que ambos gobernantes también conversarán "sobre una serie de asuntos" vinculados al trabajo conjunto "para promover mejor la democracia, los derechos humanos y la justicia social".
La suscripción de este acuerdo, que fue aprobado por amplia mayoría por el Senado estadounidense el pasado 4 de diciembre, es el último paso necesario para que Perú incluya en su legislación nacional todas las disposiciones del acuerdo comercial.
Estados Unidos considera a Perú "un firme aliado" que ha "demostrado inequívoco apoyo por la democracia, los derechos humanos y el crecimiento de la oportunidad económica en el Hemisferio Occidental", precisó la embajada norteamericana en un comunicado.
El Acuerdo de Promoción Comercial (APC), su nombre oficial, fue firmado por ambos países el 12 de abril de 2006, y prevé la reducción inmediata de los aranceles mutuos, establece normas comunes de protección a la propiedad intelectual y la inversión, y un mecanismo para la resolución de disputas comerciales.
También contiene protecciones a los derechos de los trabajadores y el medio ambiente, que fueron ampliadas a insistencia de los demócratas, que controlan el Congreso.
El tratado fue aprobado en el Senado estadounidense por 77 votos a favor y 18 en contra en una votación que el presidente García consideró "sin precedentes" respecto a otros acuerdos suscritos previamente por Estados Unidos.
Tras la aprobación, García destacó que esa votación demostró que los legisladores estadounidenses y la administración Bush "reconocen la potencialidad de Perú como asociado en el comercio mundial", merced a la seriedad con la cual conduce su economía y sociedad. EFECOM
ama/dub/fer