- Business Wire
Convocatoria a consumidores de todo el mundo a juzgar referencias ambientales de las empresas
Nueve de diez delegados y participantes presentes en la
conferencia sobre cambio climático estiman que las empresas están
adoptando la estrategia de "lavado verde", de acuerdo con un estudio
realizado por EnviroMedia Social Marketing, Inc.
En el estudio, 46 de las 54 personas encuestadas elegidas al azar
concordaron con la siguiente afirmación: "Algunas de las empresas
hacen publicidad de productos y servicios con referencias ambientales
que pueden considerarse falsas, sin respaldo y/o poco éticas".
"No nos hubiera sorprendido mucho recibir este tipo de respuestas
de parte de integrantes estadounidenses o de la Unión Europea, pero sí
nos sorprendió que una respuesta tan fuerte proviniera de la comunidad
mundial, incluidos muchos países en desarrollo", destacó Kevin Tuerff,
presidente de EnviroMedia.
Los encuestados provenían de 31 países de seis continentes,
incluidos representantes de organizaciones empresariales,
gubernamentales y no gubernamentales.
¿Qué es lo que está sucediendo con el marketing verde?
EnviroMedia, una firma de marketing social de 10 años de
antigüedad con base en Estados Unidos, que trabaja exclusivamente en
temas vinculados al medioambiente y a la salud pública, está
convocando a los consumidores de todo el mundo a enviar ejemplos de
buenas y malas campañas de marketing verde a su nuevo sitio web:
www.greenwashingindex.com. Los cofundadores Kevin Tuerff y Valerie
Davis están animando a los consumidores a que presenten anuncios
televisivos, impresos y en línea para el público en general para
elaborar el nuevo "Índice de lavado verde de EnviroMedia".
"Estamos exigiendo que se ponga fin al lavado verde. La conciencia
sobre el lavado verde se está extendiendo, así como lo ha hecho la
preocupación de los consumidores acerca del cambio climático en 2007.
Este nuevo sitio web es el primer foro en línea interactivo del mundo
para instruir a los consumidores sobre los criterios para reconocer el
lavado verde. Tenemos la esperanza de que los consumidores reconozcan
el lavado verde cuando lo vean, lo que obligará a las empresas a
esforzarse por alcanzar avances verdaderamente ecológicos que hagan
que su marketing ambiental sea más auténtico", subrayó Valerie Davis,
directora general de EnviroMedia.
EnviroMedia dará a conocer una recopilación de los envíos acerca
del lavado verde de los consumidores, e ilustrará la opinión de los
mismos al comparar las publicidades en su Índice de lavado verde el 7
de enero, un día antes del foro "Ecología en el mercado" de la
Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos a llevarse a cabo en
Washington, distrito de Columbia, para tratar las referencias a la
publicidad verde. La Comisión Federal de Comercio anunció
recientemente que adelantará un año su revisión de estas pautas de
marketing ambiental debido al rápido crecimiento de la publicidad
verde.
www.enviromedia.com
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la
versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como
adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es
la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".