Empresas y finanzas

Aviso sobre RESÚMENES DEL AÑO 2007

El servicio económico de la Agencia EFE, EFECOM, transmitirá a partir de mañana miércoles una serie de 29 temas que resumen los acontecimientos más destacados de 2007.

Éstos son sus enunciados:

España:

RESUMEN 2007/ECONOMÍA.- Madrid - El año 2007 deja un sabor agridulce en la economía española, que ha iniciado su anunciada desaceleración aunque sigue creciendo por encima de sus vecinos europeos, mientras los ciudadanos afrontan con cierta inquietud la escalada de precios que han provocado el petróleo y los alimentos.

RESUMEN 2007/LABORAL.-Madrid - Autónomos y funcionarios protagonizaron un año en el que consiguieron su estatuto correspondiente y en el que también se aprobó una reforma de la Seguridad Social que endurece el acceso a una pensión contributiva y a la jubilación parcial, y que incentiva el trabajo más allá de los 65 años.

RESUMEN 2007/VIVIENDA.-Madrid - El aterrizaje de los precios, la ralentización de las ventas en el mercado residencial y las políticas gubernamentales a favor del alquiler han marcado un año en el que se ha dado por finalizado el boom inmobiliario, causante de que el precio de la vivienda se haya triplicado en la última década.

RESUMEN 2007/ENERGÍA.- Madrid - El final de la pugna por Endesa, en la que han participado los gigantes europeos Enel y E.ON, y la carrera de Iberdrola por ganar tamaño para convertirse en una compañía global y blindarse de posibles compras hostiles han modificado el mapa energético.

RESUMEN 2007/ESPAÑA-ARGELIA.- Madrid - Argelia, el principal suministrador de gas natural de España, ha protagonizado varios enfrentamientos con el Gobierno y con empresas españolas por asuntos como su peso en el mercado gasista español, el futuro gasoducto Medgaz, la renegociación de los contratos de gas a largo plazo y la ruptura del proyecto Gassi Touil acordado con Repsol y Gas Natural.

RESUMEN 2007/INVERSIÓN EXTERIOR.- Madrid - El año 2007 ha deparado luces y sombras para la inversión exterior de las empresas españolas, con éxitos como la compra del ABN por el Santander o la de Scottish Power por Iberdrola y relaciones tormentosas como la de Repsol con las autoridades argelinas a cuenta del proyecto de Gassi Touil o la Sacyr en el seno de Eiffage.

RESUMEN 2007/IBERIA-. Madrid - La venta de Iberia, anunciada hace casi un año por su presidente, Fernando Conte, amenaza con convertirse en un "culebrón" tras la retirada del fondo de capital riesgo TPG, el primero que mostró interés en la compañía, la aparición de dos nuevos aspirantes -Gala Capital y un grupo articulado en torno al ex presidente del INI Javier Salas- y la toma de posición de Caja Madrid.

RESUMEN 2007/AERONÁUTICA.- Madrid - Los dos fabricantes aeronáuticos más importantes del mundo, Boeing y Airbus, mantienen su pugna, marcada este año por el lanzamiento comercial del gigante A-380, la gran apuesta del grupo europeo, y por los retrasos en los modelos B787 y A350.

RESUMEN 2007/TELEFÓNICA.- Madrid - Telefónica, que se ha consolidado este año como uno de los gigantes mundiales de las telecomunicaciones y ha recibido una multa histórica de la UE, mantiene su apuesta por los mercados latinoamericanos y refuerza la colaboración con el sector para seguir desarrollando servicios.

RESUMEN 2007/INFRAESTRUCTURAS-CATALUÑA.- Barcelona - Los graves problemas de las infraestructuras de Cataluña en 2007, como el gran apagón de julio en Barcelona o las constantes averías en la red de Cercanías de Renfe por las obras del AVE, que llevaron al corte de tres líneas durante 42 días, generaron un intenso debate político y en la sociedad catalana que culminó en una gran manifestación ciudadana.

RESUMEN 2007/MOTOR-ESPAÑA.- Madrid - El sector automovilístico español contrapuso este año una caída moderada del mercado con un aumento de la producción, fruto de la mayor demanda en los principales países de la UE, a los que se dirige el 75 por ciento de las exportaciones españolas.

RESUMEN 2007/CRISIS MERCADOS.- Madrid- Las entidades financieras españolas han pasado la crisis hipotecaria sin daños aparentes, aunque los mercados siguen pendientes de los efectos que la tormenta crediticia pueda tener en el crecimiento económico y en la liquidez necesaria para realizar nuevas inversiones.

RESUMEN 2007/FINANZAS.- Madrid- Las compras estratégicas de bancos en Europa y en Estados Unidos, con la adquisición del ABN a la cabeza, han ocupado este año parte de los esfuerzos de los dos gigantes bancarios españoles, el Santander y el BBVA, que, junto a las demás entidades, tuvieron que hacer frente a la crisis de liquidez de los mercados.

RESUMEN 2007/BOLSA.- Madrid- La Bolsa española cerrará por quinto año consecutivo con ganancias y con una revalorización superior al 9 por ciento, tras batir la histórica barrera de los 15.000 puntos, apoyada en los grandes valores y al calor de los movimientos corporativos y de las opas y contraopas.

RESUMEN 2007/EURIBOR.- Madrid- El Euribor a un año, el indicador más usado para calcular las hipotecas en España, castigó de nuevo el bolsillo de los hipotecados en 2007, aunque en la recta final del ejercicio, cuando parecía que éstos no podrían aguantar una más de sus subidas, frenó su ímpetu alcista para bajar por primera vez desde octubre de 2005, si bien en diciembre registró un nuevo repunte.

RESUMEN 2007/TRIBUNALES ECONÓMICOS.- Madrid- La presunta estafa de más de 5.000 millones de euros a 500.000 clientes de Fórum Filatélico y Afinsa y las operaciones antiblanqueo desplazaron en 2007 la atención que tenía puesta el mundo financiero a los pleitos a grandes banqueros del país, como Emilio Botín, que resultaron absueltos.

RESUMEN 2007/AGRICULTURA.- Madrid- El impacto inflacionista de las materias primas encareció la cesta de la compra durante 2007, un año en el que, además, las reformas de las organizaciones comunes del mercado de frutas y hortalizas, del algodón y de la remolacha sacudieron a un sector primario que vivió pendiente de justificarse ante los consumidores.

RESUMEN 2007/DISTRIBUCIÓN.- Madrid - Las compras por parte de Eroski y Carrefour de las cadenas de supermercados Caprabo y Plus, respectivamente, así como la guerra entre las grandes superficies y el pequeño comercio por la liberalización de horarios y barreras de entrada en el mercado marcaron el sector de la distribución en 2007.

También se pasará, al final de la serie, un resumen general con las diez claves de la economía española en 2007.

Internacional:

RESUMEN 2007/CRISIS CREDITICIA.- Nueva York - Las grandes firmas de Wall Street acaban el año magulladas por la crisis crediticia, que las ha obligado a asumir amortizaciones multimillonarias, reducir sus beneficios y despedir a miles de trabajadores.

RESUMEN 2007/PETRÓLEO-PRECIOS.- Nueva York - La fuerte demanda en EEUU y en países como China o India y el debilitamiento del dólar, entre otros factores, contribuyeron a que el precio del crudo alcanzara máximos históricos en 2007.

RESUMEN 2007/PETRÓLEO-OPEP.- Viena - Ampliada de once a trece países miembros, la OPEP cierra el año con mayor fuerza, gracias a la escalada de precios del petróleo, pero dividida entre los tradicionalistas y los que quieren abrir la puerta al divorcio del crudo y el dólar.

RESUMEN 2007/FMI-BM RELEVOS.- Washington - Contra todo pronóstico, tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial cambiaron este año a sus máximos responsables, en el caso de Rodrigo Rato por motivos personales y en el de Paul Wolfowitz por un problema de faldas.

RESUMEN 2007/EURO-DÓLAR.- Fráncfort (Alemania) - El euro ha subido este año vertiginosamente hasta rozar los 1,50 dólares por las expectativas de una reducción del diferencial de los tipos entre EEUU y la eurozona debida al debilitamiento de la economía estadounidense por la crisis inmobiliaria e hipotecaria.

RESUMEN 2007/CHINA-ECONOMIA.- Pekín - La mayor inflación de la década se convirtió en 2007 en el quebradero de cabeza de los líderes chinos, después de que la economía más emergente del planeta creciera de nuevo al ritmo de dos dígitos, disparando su polémico superávit comercial y su liquidez.

RESUMEN 2007/BOLSAS ASIA).- Tokio - Las sombras que proyecta en Asia la crisis crediticia de EEUU no han conseguido enturbiar un año extraordinario en los parqués del continente asiático, que viven un momento exultante gracias a las inversiones particulares de las nuevas clases medias de India y China.

RESUMEN 2007/COMERCIO MUNDIAL.- Ginebra - La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina el año, una vez más, sin haber logrado cerrar la Ronda de Doha lanzada en 2001 para liberalizar el comercio mundial, y con pocos meses de margen ante la cercanía de las elecciones en EEUU.

RESUMEN 2007/MOTOR-EEUU.- Washington - El 2007 fue un año intenso para el sector del automóvil estadounidense, con la venta del Grupo Chrysler al fondo de inversión Cerberus y la intensificación de la reestructuración en General Motors y Ford.

RESUMEN 2007/LATINOAMÉRICA-ECONOMÍA.- Río de Janeiro - El nacionalismo creciente mostrado en el último año por algunos países latinoamericanos puede disminuir el interés de los inversores extranjeros y, según algunos expertos, poner en riesgo la futura oferta energética en la región.

RESUMEN 2007/TECNOLOGÍA.- San Francisco - Apple revolucionó este año el mundo de la telefonía móvil con el iPhone, ese elegante celular sin botones que, pese a su precio, ya ha vendido casi millón y medio de unidades en EEUU y levantado pasiones a ambos lados del Atlántico.

EFECOM

eco

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky