Empresas y finanzas

Convocan accionistas aprobar obligaciones negociables a mil millones dólares

Buenos Aires, 10 dic (EFECOM).- La filial argentina del grupo Repsol YPF convocó hoy a una asamblea de accionistas para el próximo 8 de enero para aprobar una emisión de obligaciones negociables por 1.000 millones de dólares.

La convocatoria para la asamblea general ordinaria y extraordinaria de accionistas de YPF lleva la firma del presidente de la compañía, el español Antonio Brufau, y fue remitida hoy a la Bolsa de Buenos Aires y a la Comisión de Valores de Argentina.

El orden del día de la asamblea prevé la "aprobación de programa de emisión de obligaciones negociables por 1.000 millones de dólares", aunque la convocatoria no aclara que destino se darán a los recursos obtenidos por la colocación de los títulos.

En la cita también está prevista una modificación a los estatutos de la sociedad en relación a los plazos para realizar ofertas públicas de adquisición de acciones de YPF.

La convocatoria a asamblea de accionistas fue aprobada el pasado jueves en Buenos Aires en una reunión de directorio de YPF que presidió el propio Brufau.

Repsol, dueño de un 99,04 por ciento de las acciones de YPF, negocia desde hace meses la venta de una participación del 25 por ciento de YPF al empresario argentino Enrique Eskenazi, que posee activos en el sector bancario y de la construcción.

Con un centenar de bloques de petróleo y gas bajo su control, refinerías, gasolineras, participación en gasoductos y petroquímicas, YPF es el mayor productor y comercializador de hidrocarburos de Argentina, una de las mayores firmas exportadoras (2.691 millones de dólares en 2006) y uno de los principales contribuyentes al Fisco argentino.

YPF cerró 2006 con ganancias netas por 4.457 millones de pesos (1.415 millones de dólares), un 16,4 por ciento menos que en 2005.

En los primeros nueve meses de 2007, los beneficios netos de la petrolera argentina fueron de 2.980 millones de pesos (946 millones de dólares), con un descenso interanual del 19,7 por ciento.

Al 31 de septiembre pasado, su patrimonio netos ascendía a 24.955 millones de pesos (7.922,2 millones de dólares). EFECOM

nk/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky