Berlín, 10 dic (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó hoy las peticiones de flexibilizar la ley de inmigración para los especialistas en tecnologías de la información formuladas por empresas de ese sector ante la creciente escasez de mano de obra cualificada.
Durante un congreso con empresas del sector celebrado en Hannover, Merkel sostuvo que antes de plantearse la posibilidad de facilitar la inmigración se debe mejorar la formación de los especialistas nacionales.
Por su parte, el ministro de economía, Michael Glos, se mostró escéptico de que una apertura del mercado a mano de obra cualificada extranjera pueda ser la panacea.
"Si ahora abriéramos todas las puertas a la inmigración tampoco encontraríamos en el mercado la mano de obra que necesitamos específicamente", dijo Glos durante el mismo congreso.
En vista de que Alemania debe afrontar todavía 3,5 millones de parados "la prioridad debe ser cualificar a los propios", añadió.
Los expertos del sector calculan que actualmente faltan en Alemania unos 45.000 especialistas.
El presidente de la confederación del sector "Bitkom", August Wilhelm Scheer, en cambio, abogó por una mayor apertura y puso la estadounidense "Silicon Valley", el corazón de las tecnologías de la información, como modelo a seguir.
Allí trabajan jóvenes especialistas de muchos países, creatividad que Alemania se pierde si sigue cerrando sus fronteras, dijo Scheer, quien subrayó que en cuanto a producción y desarrollo Alemania ya ha perdido el tren. EFECOM
ih/jma