Empresas y finanzas

Empresas calzado españolas obtienen resultados discretos en feria Nueva York

Elche (Alicante), 10 dic (EFECOM).- Las diez empresas españolas, ocho de ellas de la provincia de Alicante, que han participado en la feria de calzado más importante de la Costa Este de Estados Unidos, la "FFANY-New York ShoeExpo", han obtenido resultados "discretos" pese a registrar una afluencia de visitantes similar al año pasado.

Así lo ha expuesto hoy el director comercial de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Javier García Lillo, quien ha señalado que la debilidad del dólar frente al euro ha marcado el desarrollo de la feria.

Según García Lillo, esta situación económica ha provocado que el calzado español se encuentre en una "situación difícil", ya que supone que el zapato procedente de España tenga un precio cada vez más caro sin que se registre un valor que justifique la subida.

Asimismo, ha apuntado que la crisis inmobiliaria que sufre Estados Unidos no afecta directamente al sector, pero sí ha motivado un descenso del consumo entre los ciudadanos del país.

Pese a todo ello, García Lillo ha subrayado que la exportación de calzado español a Estados Unidos no ha disminuido, sino que ha crecido "ligeramente", ya que en los seis primeros del año ha aumentado un 2,73 por ciento en volumen y 5,43 por ciento en valor.

De hecho, el mercado estadounidense se ha consolidado como el sexto país que adquiere más calzado procedente de España, con más de tres millones de pares de zapatos por un valor de cien millones de euros, aproximadamente, durante el citado periodo.

A su juicio, las empresas españolas están "bien posicionadas en el mercado" y que se está trabajando en la línea adecuada.

El certamen, celebrado entre el 4 y el 6 de este mes, ha cerrado el circuito ferial del sector del calzado del año. EFECOM

rr/ngg/fal/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky