Empresas y finanzas

EuroNews lanza su versión árabe en 2008

La televisión europea de noticias ha ganado el concurso público de la Unión Europea para lanzar una versión del canal en árabe en 2008. Será la octava lengua en la que emite EuroNews 24 horas de información internacional desde una perspectiva europea.


EuroNews ha sido el vencedor del concurso público, que lanzó la Comisión Europea en junio de 2007, para elegir un canal internacional de noticias capaz de producir y emitir en árabe, 24 horas al día y siete días a la semana. El canal y la Comisión firmaron en Bruselas el acuerdo del servicio el pasado 6 de diciembre.


EuroNews ya emite en siete idiomas simultáneamente (Inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español). El árabe se convertirá en la octava lengua del canal a lo largo de 2008.


En los próximos meses, EuroNews contratará a un equipo de 20 periodistas arabófonos que trabajarán en la sede del canal en Lyón, Francia. En paralelo, el canal adaptará sus instalaciones técnicas (producción, emisión y distribución) para lanzar esta nueva versión. El servicio en árabe en EuroNews se distribuirá a través de completa red de 35 satélites, que harán que esté disponible en todo el mundo. Desde principios de 2008, el equipo de ventas del canal invitará a todos los operadores de cable, satélite, banda ancha y ADSL, y móviles en todo el mundo a incluir la versión árabe de EuroNews en sus ofertas.


Con este lanzamiento, EuroNews cumple con dos objetivos: dar servicio a los europeos arabófonos y aumentar la distribución del canal en los países árabes.


Philippe Cayla, Presidente y Consejero Delegado de EuroNews, comentó: "La incorporación del árabe es un importante punto de inflexión en la estrategia multilingüe de EuroNews. El canal podrá incrementar su audiencia entre la población árabe en Europa y el área mediterránea. En Europa, el hecho de que EuroNews esté disponible en esta lengua ayudará a las comunidades arabófonas a entender mejor el marco de las políticas europeas y los principales asuntos en juego. En el área mediterránea, y en el mundo árabe en general donde EuroNews cuenta con una importante audiencia tanto en su servicio en inglés como en francés, el canal podrá aumentar su audiencia de forma significativa y convertirse en una referencia en canales internacionales de noticias. Los telespectadores valoran el tratamiento objetivo y equilibrado que EuroNews da a la información internacional, sobre todo en lo que se refiere a Oriente Próximo. EuroNews desea y espera que sus accionistas mediterráneos en el mundo árabe (ENTV en Argelia, ERTU en Egipto y ERTT en Túnez) nos ayuden a posicionar el canal en sus respectivos países y que la Unión de Radiodifusión de Estados Árabes (ASBU) puedan ampliar este esfuerzo a otros países en el mundo árabe".


EuroNews se distribuye a nivel mundial y está disponible en 200 millones de hogares en 130 países de los cinco continentes.

Sobre EuroNews

Lanzado en enero de 1993, EuroNews emite, 24 horas al día, información internacional desde una perspectiva europea y en siete idiomas distintos (Inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español). Cada media hora, EuroNews emite un boletín de noticias, que se actualiza constantemente, con las principales informaciones del día en internacional, economía, deportes, asuntos europeos y el tiempo. Además, cuenta con una serie de magazines dedicados a la actualidad internacional, entretenimiento, arte, ciencia y tecnología.


EuroNews es el canal internacional de noticias más visto en Europa con 3 millones de telespectadores cada día en cable y satélite, y otros 3,3 millones vía terrestre (Fuente: EuroNews/Telmar Peaktime©, 2º trimestre de 2007). EuroNews llega más de 195 millones de hogares vía cable, satélite (digital) y terrestre en 129 países en todo el mundo. El canal también emite en 43 redes ADSL en 27 países (incluidos Canadá, Hong Kong y Japón), en 32 plataformas móviles en 20 países en Europa (3G, VOD). También está presente en directo en aviones de 10 aerolíneas internacionales. El canal también está disponible en agendas electrónicas (PDAs) y en directo en Internet en Europa a través de RealNetworks Superpass, y en todo el mundo a través de Jalipo (Reino Unido).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky