Empresas y finanzas

Consejo evaluará túneles Fomento si Generalitat co-participa en obras Estado

Barcelona, 10 dic (EFECOM).- El consejo asesor de túneles y otras obras singulares, constituido hoy, podrá evaluar las grandes obras que Fomento realiza en Cataluña si la Generalitat consigue co-participar en su proyección y ejecución, tal y como reclama.

El secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, explicó que ahora este consejo no puede evaluar las obras del AVE que se hacen en Cataluña, pero a partir del momento en que la Generalitat co-participase en su gestión, sí estarían sometidas a la evaluación de este organismo asesor.

Nadal dijo que todavía no hay una fecha concreta para la reunión con Fomento para hablar de la constitución de este consorcio y de la adjudicación del túnel entre Sagrera y Sants que, en principio, tenía que ser esta semana.

El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, constituyó hoy el consejo, previsto en la Ley de Obra Pública de Cataluña, que tiene por objetivo asesorar durante la proyección y la ejecución de túneles y obras singulares de especial complejidad técnica que dependen de la Generalitat para mejorar la seguridad y la sostenibilidad ambiental.

La función del consejo es evaluar los nuevos túneles que se hacen en Cataluña y también los que ya están en construcción y, en este sentido, antes de finales de año los asesores serán notificados de las obras de estas características que se llevan a cabo.

El consejo podrá pedir los informes técnicos y evaluar lo que se hace, por ejemplo, en las líneas L-3, L-5 o L-2 del metro, en Ferrocarriles de la Generalitat en Sabadell y Terrassa o en el túnel de Bracons, y que se podrán revisar si el consejo lo considera oportuno.

Manel Nadal dijo que el dictamen de este consejo asesor tendrá un valor de "obligado cumplimiento" para la Generalitat, por lo que si considera que alguna de las obras que se ejecutan no se hace con los criterios de solvencia técnica adecuados, "habría que corregir la situación" y rectificarla.

Además, en febrero se dispondrá del borrador de una normativa técnica que elaborará el consejo y que aprobará el departamento de Política Territorial, que establecerá los criterios metodológicos, los estudios geológicos y geotécnicos y el resto de requisitos que se han de observar para llevar a cabo estas obras.

Nadal explicó también que aunque la redacción de los proyectos de las obras ya cumplen todos los requisitos, estos consejos asesores existen en las grandes construcciones públicas a nivel internacional porque "dan un plus de seguridad y confianza".

Así, en la construcción de estas obras habrá "un plus de garantía" y si algún día pasa alguna cosa, que puede pasar, será la fatalidad", manifestó.

El consejo asesor de túneles y otras obras singulares, que se reunirá de manera ordinaria dos veces al año, aunque se prevé que lo haga en más ocasiones por el gran número de proyectos en marcha, está formado por ocho expertos en la materia que provienen de ámbitos universitarios y profesionales.

Está integrado por Josep Maria Roca, del colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña; José Antonio García, del Colegio de Ingenieros de Minas; Jordi Corominas, del Colegio de Geólogos de Cataluña; Didac Plana, de la Asociación de Ingenieros y Geólogos.

También por Pere Martínez, del Instituto Geológico de Cataluña; Eduardo Alonso Pérez de Ágreda, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y Antoni Gens, de la Escuela Técnica de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. EFECOM

ao/rq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky