Lisboa, 10 dic (EFECOM).- La portuguesa Galp Energía y Libya Africa Investment (LAP) firmaron un memorando de entendimiento para el desarrollo de proyectos de explotación y producción de petróleo y gas natural en Libia, difundió hoy en un comunicado la compañía lusa.
El acuerdo, apoyado por los gobiernos de ambos países, incluye además una declaración de intenciones para la compra por parte de la cementera portuguesa Cecil de un 50 por ciento del capital de la compañía libanesa Al-Ahlia Cement Company, controlada por Libia.
La prensa lusa señala hoy que el memorando firmado por Galp Energía permitirá a la compañía portuguesa poner en marcha iniciativas similares con sociedades de Guinea Ecuatorial, Mauritania, Costa de Marfil y Togo, países con los que LAP mantiene acuerdos preferentes.
La energética portuguesa será la encargada de aportar los medios técnicos para la explotación de los campos petrolíferos, mientras que LAP financiará la prospección de los yacimientos.
Galp Energía anunció también la firma de un acuerdo con la Companhia do Búzi para la producción de aceites vegetales y biocombustibles en Mozambique.
El acuerdo estipula la transformación de semillas oleaginosas en aceites vegetales, para su posterior exportación a las refinerías de Galp Energía en Portugal, donde serán procesadas.
Para el desarrollo de la estas actividades será constituida la sociedad Galpbuzi, que explotará 25.000 hectáreas, con una capacidad de producción de 65.000 toneladas de aceite vegetal por año.
Los acuerdos se enmarcan dentro de los actos de la Cumbre UE-Africa que tuvo lugar el pasado fin de semana en Lisboa y que reunió a gobernantes de ochenta países de los dos continentes. EFECOM
arm/txr
Relacionados
- Chávez y Lukashenko firman acuerdos para extracción de crudos en el Orinoco
- Petrobras y Samsumg firman acuerdo para exportación de etanol a Corea del Sur
- RSC.- Dirección y sindicatos de Alcampo firman un protocolo para prevenir y tratar el acoso sexual y moral
- Economía/Empresas.- Dirección y sindicatos de Alcampo firman un protocolo para prevenir y tratar el acoso sexual y moral
- FRANCIA y ARGELIA firman contratos e inversiones por 5.000 mln eur