Empresas y finanzas

Perú afirma que entiende los retos de la implementación de TLC con EEUU

Lima, 8 dic (EFECOM).- El primer ministro peruano, Jorge del Castillo, afirmó hoy que el Gobierno entiende los retos que deberá afrontar de cara a la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

"El Estado ha entendido que es necesario hacer una serie de procesos para agilizar la conformación de empresas y facilitar los mecanismos que amerita para su funcionamiento, de tal forma que no sea difícil afrontar los retos del TLC", dijo Del Castillo a Radio Programas del Perú (RPP).

También pidió la colaboración del sector empresarial para que los trabajadores tengan un mayor acceso a los derechos laborales y en la simplificación de los sistemas de producción.

El primer ministro manifestó que el Ejecutivo contempla pedir facultades al Congreso para elaborar normas que permitan adecuar la legislación peruana al acuerdo comercial ratificado el 4 de diciembre pasado.

Para entrar en vigor, el TLC debe ser promulgado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y se deben adecuar algunas leyes peruanas al contenido del tratado, proceso que puede prolongarse unos ocho meses.

Para lograr este objetivo el Gobierno peruano creó esta semana un Comité Multisectorial formado por los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Agricultura, Economía, Producción y Transportes.

Al referirse a la probabilidad de que el presidente peruano, Alan García, se desplace a Washington para la promulgación del acuerdo, señaló que la celebración del acto compete al presidente Bush, sin dar detalles sobre el eventual viaje.

"No necesariamente tiene que estar el presidente García en esa reunión. A veces la dinámica política en el Perú es tan ágil que la agenda interna se impone, y queremos que esa agenda tenga prioridad", acotó el primer ministro. EFECOM

wat/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky