Berlín, 8 dic (EFECOM).- El ministro de Finanzas, Peter Steinbruck, y su colega de Trabajo, Olaf Scholz, -ambos pertenecientes al Partido Socialdemócrata (SPD)- han arremetido en contra de los altos sueldos de los altos cargos empresariales que consideran en muchos casos "desproporcionados".
"Los líderes empresariales tienen una gran responsabilidad en la economía social de mercado y deben legitimar las reformas con su ejemplo. Esa responsabilidad se olvida en algunos casos debido a la falta de proporciones", dijo Steinbruck en declaraciones que publica la revista "Focus" en la edición de la próxima semana.
Steinbruck agregó que, en el caso de algunos finiquitos, se tiene la impresión de que la falta de éxito se recompensa de manera especialmente generosa.
Scholz, por su parte, pidió a la canciller Angela Merkel, que criticó los sueldos de los altos cargos empresariales en el congreso de su partido la Unión Cristianodemócrata (CDU), que contribuya a que se tomen medidas que sean consecuentes con esa crítica.
"Sólo se pueden hacer esas apreciaciones cuando se está dispuesto a ser consecuente", dijo Scholz, en declaraciones que publica mañana la edición dominical del diario "Frankfurter Allgemeine".
Scholz, sin embargo, se mostró escéptico acerca de la posibilidad de que Merkel pueda imponerse en este punto dentro de la CDU.
Los dos ministros tienen el apoyo del presidente del SPD, Kurt Beck, en el tema de los sueldos y los finiquitos de los líderes empresariales.
Beck, en declaraciones que publica hoy el diario "Bild", se expresó en el mismo sentido que Scholz y Steinbruck sobre el tema.
"Cuando los jefes, después de una quiebra, son enviados a casa con un finiquito de millones puedo entender la ira de la gente", dijo Beck.
Beck dijo además que su partido está estudiando la posibilidad de prohibir legalmente esos finiquitos.
El ministros de Economía, Michael Glos -de la Unión Cristianosocial (CSU), ala bávara de la CDU, se mostró en contra de una ley en contra de la alta remuneración de líderes empresariales pero llamó a estos a tener más "tacto" en este tema.
"Estoy en contra de todo entrometimiento del estado pero desearía más tacto", dijo Glos. EFECOM
rz/pam