Washington, 7 dic (EFECOM).- La economía de Estados Unidos tuvo en noviembre una ganancia neta de 94.000 puestos de trabajo, lo que permitió que el índice de desempleo se mantuviera en el 4,7 por ciento, informó hoy el Departamento de Trabajo.
La mayoría de los analistas había calculado que habría una ganancia inferior, de 85.000 puestos de trabajo, después de que en octubre hubiera aumentado 166.000 puestos de empleo.
Los analistas esperaban un índice de desempleo de entre el 4,7 y el 4,8 por ciento.
El índice de desempleo entre los hispanos en Estados Unidos, en cambio, subió una décima al 5,7 por ciento en noviembre, probablemente como reflejo de la recesión en el sector de la construcción.
El índice de desempleo ha estado subiendo desde que en marzo marcó el nivel más bajo en cinco años con un 4,4 por ciento.
Sobre la base de esa tendencia, la mayoría de los analistas había calculado que el desempleo de noviembre estaría entre el 4,7 y el 4,8 por ciento.
Los expertos, asimismo, esperaban una ganancia neta de 85.000 puestos de trabajo.
Una encuesta separada que realiza el gobierno en los hogares mostró que en noviembre ocurrió el mayor crecimiento del empleo en seis años, ya que 696.000 personas indicaron que consiguieron trabajo ese mes.
En los mercados financieros, el precio de los bonos sufrió un descenso en la preapertura, como un reflejo de que los especuladores creen que la economía va sorteando la peor crisis del sector de la vivienda en los últimos 16 años.
Los rendimientos de los bonos a dos años se encaminaban a su primer incremento semanal en más de un mes cuando los especuladores redujeron sus apuestas de que la Reserva Federal vaya a reducir otro medio punto porcentual en las tasas de interés durante la reunión del próximo 11 de diciembre.
Por su parte, los contratos de futuros en la Bolsa Mercantil de Chicago indicaron un 26 por ciento de probabilidades de que la Reserva Federal afloje otra vez la política monetaria y cause una caída de la tasa de interés interbancario de corto plazo que ahora está en el 4,5 por ciento.
Ayer, las apuestas sobre una baja de la tasa de interés iban en el 36 por ciento. EFECOM
jab/pgp/jla