Empresas y finanzas

Dimite el director general de Eiffage, sustituido por el presidente Roverato

París, 7 dic (EFECOM).- El director general de Eiffage, Benoît Heitz, ha dimitido de su cargo, oficialmente por razones personales, y ha sido provisionalmente sustituido por el presidente del grupo francés, Jean-François Roverato, mientras se busca un candidato.

En un comunicado, Eiffage señaló que Heitz ha entregado sus mandatos de administrador y de director general de la empresa "por conveniencia personal".

El consejo de esta compañía de concesiones y construcción, en la que el primer accionista es el español Sacyr, decidió esta mañana que Roverato acumule las funciones que ya tenía de presidente con las de director general.

La comisión de nominaciones y remuneraciones "dirigirá el proceso de selección del futuro director general", señaló Eiffage en el comunicado.

Fuentes de la empresa -"número tres" del sector en Francia- precisaron que no hay fecha para la designación de un nuevo responsable ejecutivo del grupo y que el consejo "tomará el tiempo necesario".

Puntualizaron que, en cualquier caso, Roverato "no tiene vocación de mantenerse" como director general, y que el plan es seguir con la estructura bicéfala existente hasta ahora.

El consejo de Eiffage agradeció a Heitz, de 43 años, "las tareas cumplidas" durante los 20 años" que ha estado en la compañía donde, entre otras cosas, dirigió las filiales de Alemania y Polonia.

Roverato, nacido en 1944, entró en Eiffage en 1975 (entonces la empresa se llamaba Fougerolles) y acumuló las dos funciones que ahora vuelve a tener desde 1987 hasta abril de este año, cuando puso como responsable ejecutivo a Heitz, su mano derecha.

La llegada de este último no supuso ningún cambio significativo de estrategia de la empresa, ni tampoco la posición en el contencioso con Sacyr, que desde el verano se dirime en los tribunales.

La constructora española, que tiene un tercio del capital de Eiffage, lanzó una opa sobre la empresa francesa el pasado 19 de abril, un día después de que la junta le impidiera acceder por segundo año consecutivo al consejo, después de negar derechos de voto a otros 89 accionistas españoles que controlan en conjunto el 17,5% de Eiffage.

La oferta de Sacyr fue invalidada en junio por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) con el argumento de que la constructora de Luis de Rivero actuó de concierto con al menos otros seis accionistas españoles, decisión que ha sido impugnada por Sacyr y por otros de esos accionistas ante la justicia. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky