Empresas y finanzas

Gobierno amplía en 330 millones cuantía total préstamos de tecnología Avanza

Madrid, 7 dic (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación en 330 millones de euros de la cuantía total de los préstamos del Plan Avanza, con un tipo de interés del 0 por ciento, para la adquisición de equipos informáticos y conexión a internet de banda ancha, informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Esta nueva aportación se produce como consecuencia de la aprobación de la adenda de diciembre de 2007 al convenio de colaboración entre Industria y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y se suma a los 952 millones comprometidos en la firma del acuerdo, en julio de 2006.

Con esta ampliación, cuyo objetivo es "mejorar la eficacia" de la línea de financiación, la cuantía que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información transfiere al ICO para la concesión de los préstamos asciende a 1.282 millones.

Los préstamos del Plan Avanza tienen como objetivo potenciar las inversiones en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes), los trabajadores autónomos y los ciudadanos.

Los créditos del Plan Avanza se componen del Préstamo TIC, para pymes, con una inversión de 903 millones y que puede llegar a 50.000 euros; el Préstamo Jóvenes y Universitarios, de hasta 3.000 euros, y para el que se han destinado 114 millones, y el Préstamo Ciudadanía Digital, con una dotación de 265 millones y la misma cuantía máxima.

Desde su puesta en marcha en 2006, y hasta el pasado 1 de diciembre, la línea de préstamos ha recibido más de 97.000 solicitudes (32.000 de empresas y 65.000 de ciudadanos), con un importe global que supera los 439 millones.

El Préstamo TIC ha recibido cerca de 32.000 solicitudes, con un importe total de 354 millones y una media de 11.124 euros, mientras que el Préstamo Ciudadanía Digital fue solicitado por más de 55.000 personas (con un importe medio concedido de 1.292 euros y una suma total de 71,5 millones) y el Préstamo Jóvenes y Universitarios, por casi 9.000 (1.383 euros de media, para un total de 13,7 millones). EFECOM

pdj/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky