CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se dio el jueves un baño de masas con motivo de su 57 cumpleaños, que sus seguidores celebraron por todo el país con fiestas, cánticos y música para animar al líder socialista a superar el cáncer y ganar una nueva reelección en 2012.
Chávez, quien fue operado de emergencia en Cuba en junio, dijo que espera superar a finales de año la fase más crítica de la enfermedad, cuyos detalles no ha revelado.
El mandatario, vestido con una inusual camisa amarilla que le regaló una de sus hijas, con gafas de sol y sombrero criollo, fue recibido con algarabía por miles de partidarios en el llamado "balcón del pueblo" del palacio presidencial, desde donde les dedicó unas sentidas canciones folclóricas.
"Llegué a los 57 años, ¿qué les parece? Y es la mitad de la vida, porque estoy comenzando a vivir de nuevo. O sea que vienen 57 más", dijo Chávez, sonriente y animado, antes de que su audiencia le dedicara un sonoro "cumpleaños feliz" con arpa, cuatro y maracas típicos de la región llanera donde nació.
El cáncer del presidente ha sembrado de incertidumbre el tablero político del país petrolero, en momentos en que la oposición ve su mejor oportunidad de poner fin a los 12 años de Gobierno de Chávez en los comicios ante los crecientes problemas de inseguridad, desempleo y falta de vivienda.
"Yo estoy ahora mismo como el (ave) Fénix, el retorno, una nueva vida ha nacido en mí. Es un cumpleaños más bien sublime", dijo más temprano Chávez, a quien sus adversarios acusan de utilizar los recursos de Estado para promover un desmedido culto a la personalidad propio de los regímenes autoritarios.
Muchos consideran al controvertido militar retirado un experto en sacar rédito político de las situaciones más complicadas, como su regreso triunfante tras un fugaz golpe de Estado en 2002 o su victoria de último momento en un referendo activado por la oposición en 2004 para poner fin a su mandato.
NO MÁS MUERTE
En su fiesta de cumpleaños, Chávez pidió un deseo a sus seguidores: sacar la palabra muerte del grito de guerra de su revolución socialista.
Así, el lema "patria socialista o muerte" con el que cerraba sus discursos y que lucía en paredes, pancartas y comunicados oficiales, pasará a ser "patria socialista y victoria. Viviremos y venceremos".
"Pido que pensemos esa palabra, muerte (...) Aquí no hay muerte, aquí hay vida", dijo un solemne Chávez.
Con el paso de las semanas, Chávez ha retomado su tono habitual de arremeter contra la oposición venezolana, el "imperio estadounidense" y el capitalismo mundial.
En un momento de su discurso, el mandatario sugirió prestar dinero a Washington, pues considera que Estados Unidos "está quebrado".
"Habrá que darles un crédito, ¿le damos un crédito (al presidente estadounidense Barack) Obama?", preguntó entre risas el militar retirado, a lo que la multitud respondió con un sonoro "no", entre silbidos y abucheos.
"No hay que ser tan malos, chico", les reprendió jocoso.
Tras volver la semana pasada de La Habana, donde se sometió al primer ciclo de quimioterapia, el mandatario parece ahora más fuerte y animado que tras su primer viaje, cuando le extirparon un tumor del tamaño de una pelota de béisbol. Probablemente viajará pronto a la isla para continuar con el tratamiento.
"Estimamos que a finales de año yo debo haber pasado esta fase dura, cuidadosa, muy estricta", dijo Chávez el jueves en una entrevista con el canal estatal VTV.
Chávez también dijo que espera celebrar en diciembre la cumbre de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se iba a realizar el 5 y 6 de julio en Venezuela pero que finalmente fue aplazada por el delicado estado de salud del mandatario.
El gobernante dijo que escribió cartas a los presidentes de la región proponiéndoles que la cumbre se realice el 9 de diciembre, día en que tuvo lugar la Batalla de Ayacucho, en Perú, el último gran enfrentamiento de las guerras independentistas latinoamericanas.
Además, el líder izquierdista envió un saludo al peruano Ollanta Humala que el jueves asumió como presidente de Perú y lamentó no poder asistir a su toma de mando.
Relacionados
- Venezuela: Chávez celebra su 57 cumpleaños confiado en vencer la enfermedad
- Rubalcaba celebra su 60 cumpleanos con un "podemos hacerlo" de su equipo electoral
- La expedición celebra en pleno vuelo el cumpleaños de Pedro Rodríguez
- Venezuela: Chávez celebra su 57 cumpleaños "renaciendo como el fénix"
- La Fundación Mozilla celebra su octavo cumpleaños