Madrid, 5 dic (EFECOM).- Un total de cinco bodegas han mostrado interés por participar en la compra, mediante concurso público, del Pazo Bayón y tendrán ahora hasta el 17 de enero para desarrollar su oferta no sólo económica, sino de compromiso con la comarca y con un programa de reinserción social de drogodependientes.
Fuentes del Plan Nacional sobre Drogas, cuya Mesa de Coordinación de Adjudicaciones del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas ha recibido la documentación, confirmaron a Efe que hasta la fecha se han presentado cinco ofertas, aunque no descartan recibir alguna más vía correo certificado.
Ayer, día 4, finalizó el plazo para presentar la documentación necesaria para participar en la compra de Granja de Fontán, más conocida como Pazo Bayón, y que fue requisada al narcotraficante Laureano Oubiña y cuyo precio de licitación es de 8.693.972,66 euros.
Las bodegas que han confirmado a Efe su participación en este proceso son el Grupo Freixenet, que hasta ahora venía explotando la actividad vitivinícola del Pazo; la bodega gallega Condes de Albarei; y el grupo Artevino -más conocido por la bodega riojana Izadi-.
Las condiciones mínimas para participar eran que se tratara de una empresa ligada al sector vitivinícola, con al menos cuatro años de antigüedad, y con un volumen de facturación mínimo en los últimos cuatro años no inferior a 5 millones de euros.
Fuentes del Plan Nacional sobre Drogas detallaron que en la oferta que ahora presentarán los interesados no se valorará únicamente la oferta económica, "no sólo el precio será determinante", sino que se valorará el compromiso con la comarca y de mantener los actuales puestos de trabajo.
Además, una vez adquirido el Pazo de Bayón tendrán que comprometerse a mantener durante un mínimo de seis años la producción de vinos de la finca y presentar un aval de 600.000 euros que garantice el compromiso de la bodega.
Asimismo tendrán que destinar un porcentaje de su facturación anual a la prevención, atención y reinserción social de drogodependientes para ayudarles a salir de su adición e incorporarles al mundo laboral, aspectos que puntuarán en la selección final. EFECOM
ap/lgc/prb