León, 5 dic (EFECOM).- Un estudio realizado entre los trabajadores del sector de la logística, que emplea a cerca de 50.000 personas en España, revela que sólo el 24 por ciento de los trabajadores cumplen las adecuadas medidas de seguridad en el apilamiento de los materiales si el ritmo del trabajo es el adecuado.
Así se refleja en las conclusiones del primer estudio nacional sobre Prevención de Riesgos en el Sector de la Logística, que ha sido presentado hoy en León en el transcurso de una jornada en la que han participado responsables de los sindicatos y patronal, además de los representantes de las administraciones.
Este estudio, al que ha tenido hoy acceso EFE, desvela que los los trabajadores en "algunas ocasiones" no respetan las medidas de seguridad si el ritmo de trabajo no es adecuado.
Además, se observa que el 53 por ciento de los trabajadores del sector tienen que adoptar posturas forzadas.
En el estudio se revelan curiosidades como que sólo un 9 por ciento de los trabajadores tienen más de 50 años y que únicamente el 4 por ciento de los empleados trabajan como conductor del vehículo, lo que implica que el servicio de transporte normalmente lo ofrece alguna empresa externa o un autónomo.
El resto de los trabajadores, el 42 por ciento son mozos de almacén, el 24 por ciento carretilleros, el 18 por ciento jefe de almacén, el 8 por ciento administrativos, el 4 por ciento oficial de primera.
Además se pone de manifiesto por ejemplo que uno de cada cinco empleados (19%) confiesa haber ido al médico alguna vez el último año por estar excesivamente cansado y, de estos, únicamente el 33 por ciento desvincula el motivo del cansancio de la actividad que realiza.
Asimismo, dos de cada tres empleados del sector trabaja en días festivos y sólo un 20 por ciento del total no prolonga la jornada laboral. EFECOM
bmc/jcp/jla