Empresas y finanzas

ANÁLISIS- Alitalia aguarda ofertas de compradores para evitar la quiebra

La aerolínea italiana Alitalia espera recibir de aquí al jueves las ofertas de compra de tres compañías, entre ellas el grupo Air France-KLM y Lufthansa, que representan su última oportunidad para evitar la quiebra.

MILÁN (Thomson Financial) - Por Etienne Fontaine

Un año después de su puesta en venta, el presidente Maurizio Prato fijó de plazo hasta el jueves para recibir ofertas de parte de Air France-KLM, la compañía alemana Lufthansa y la italiana Air One.

El gobierno italiano, que posee el 49,9% de las acciones de Alitalia, escogerá al comprador antes de finales de año.

Pero el calendario previsto ya ha sufrido numerosos retrasos y los dos favoritos extranjeros mantienen el misterio sobre sus intenciones reales, aprovechándose de la debilidad de la aerolínea italiana para obtener el máximo número de concesiones de su accionista principal, según los expertos.

Las dos compañías van a presentar una oferta sin compromiso firme, es decir, no irán obligatoriamente hasta el final del proceso, afirmó el miércoles el diario económico Il Sole 24 Ore.

Un portavoz de Lufthansa indicó sin embargo que su decisión 'no estaba todavía tomada' mientras que su homólogo de Air France-KLM repetía que el caso estaba siendo estudiado.

Air France y Lufthansa están inmersos en un juego difícil de entender y prever, en el que ambos parecen dispuestos a entrar en el mercado italiano pero al mismo tiempo dan a entender que podrían renunciar al proyecto sin problemas.

Según la prensa italiana, Lufthansa prevé reducir entre 3.500 y 5.000 puestos de trabajo y desechar 50 aviones sobre un total de 185, mientras que Air France-KLM suprimiría 2.700 puestos y dejaría en tierra entre 30 y 35 aparatos. Por su parte, el plan de Air One es eliminar 2.500 empleos. Ninguna de las cifras fue confirmada por los interesados.

Paralelamente, la suerte que correrá Alitalia Servizi, encargado del mantenimiento y los servicios, en manos de un holding público que da trabajo a 8.300 personas, es una incógnita.

Una fuente cercana al gobierno francés mostró sus dudas sobre la compra de Alitalia, considerándola 'sin interés', a diferencia de la aeronínea española Iberia, que sí resulta tentadora.

Por su parte, los sindicatos esperan que la situación se resuelva rápidamente aunque los temores a una reestructuración son muchos.

'Pienso que Air France y Lufthansa harán ofertas que socialmente pueden ser muy negativas', declaró a la AFP Massimo Muccioli, presidente de la organización que agrupa a los auxiliares de vuelo.

Alitalia pierde un millón de euros al día y advirtió de que debería ceder activos no estratégicos para seguir en el mercado.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky