Empresas y finanzas

Nokia contraataca a Apple con un salto hacia los servicios para adelantarse al mercado

La finlandesa ha 'echado el resto' en su lucha por ganar mercado y ofrece un año de descarga de música sin límite. Foto: Archivo

APPLE

21:53:01
200,910
+0,37%
+0,740pts

A grandes males, grandes remedios. Y así es como Nokia ha decidido enfrentarse al monstruo que está revolucionando el Mercado de móviles: el iPhone de Apple. Aunque el número uno de móviles europeos apenas se ha referido a la companía norteamericana, muchas de las novedades que presentaba en el Nokia World 2007 en Amsterdam, olía a la respuesta a un desafío, con la música, el gran arma del móvil del gigante norteamericano, como campo de batalla.

Y su contraréplica no es sólo un móvil que reproduzca canciones, sino que llegará con un año de descarga de música sin límite incluída, un servicio que podría llegar a España en verano. Es la punta del iceberg de una de los grandes apuestas de la empresa finlandesa para los próximos años y que comenzará a rodar a partir de 2008.

La teleco cae en bolsa

La finlandesa se lanza de pleno al área de servicios para usuarios de móviles. Por el momento, ha cerrado el acuerdo de distribución de música con Universal Music y está en conversaciones con otras firmas. Si bien, su nuevo proyecto parece no ser bien acogido por los mercados: el EuroStoxx 50, indicador compuesto por las cincuenta empresas más importantes de la zona euro, se colocó entre los peores de la jornada del martes. Un tropezón para un año muy bueno para la compañía, que avanza en bolsa más de un 70 por ciento.

El presidente de Nokia , Olli-Pekka Kallasvuo, explicó que el salto hacia los servicios es una forma de adelantarse al mercado. "Estamos en los albores de una nueva era en las comunicaciones móviles, impulsada por la rápida convergencia de internet y la movilidad", apuntó. Su proyecto, que está en fase de testeo interno y que pasará a ser público el año que viene, se llama Ovi (puerta, en finés). En él, distintos usuarios podrán compartir contenidos móviles (fotos, videos, mapas…), y tendrá la misma apariencia se consulte por Internet desde el ordenador o desde el móvil.

Nokia estima que existe un importante mercado para sus servicios, que lo único que buscan es incrementar las posibilidades comunicativas de sus usuarios. Anssi Vanjoki, vicepresidente ejecutivo de la firma, estima que hoy por hoy existen 200 millones de usuarios de ordenadores de bolsillo; es decir, que recurren a tecnología que integra Internet y movilidad.

El proyecto de Nokia para aprovechar la convergencia de móvil e Internet ya ha encontrado socios entre las operadoras. Y, dado que Telefónica y Vodafone, son una de las tres que lo han firmado -también ha dicho sí Telecom Italia-, nuestro país juega con buenas cartas para ser uno de los pioneros.

Ganar en márgenes

No obstante, la apuesta de Nokia por los servicios es sólo un ejemplo de qué tipo de móviles se demandan y los productos multimedia se colocan a la cabeza y son un buen arma para continuar creciendo. El objetivo de Nokia es incrementar su cuota de mercado en 2008, aprovechando el tirón de sus teléfonos multimedia, su baja penetración en el mercado estadounidense y su marca. "Si en la actualidad un 53 por ciento de los consumidores que tienen un Nokia lo renuevan con un terminal de la misma marca, queremos que ese porcentaje se eleve hasta el 60 por ciento", apuntó Kallasvou.

Nokia estima que el año que viene el mercado de móviles crecerá un 10 por ciento, respecto a los 1.100 millones con los que podría terminar 2007 y que alcance los 4.000 millones de usuarios en 2009, un ejercicio antes de lo previsto. Respecto a las expectativas de ventas de móviles "convergentes", Nokia espera que este mercado alcance los 180 millones de unidades en ventas frente a los 120 millones de 2007.

Por continentes, la compañía espera que el mayor crecimiento del mercado de móviles en 2007, con un incremento de alrededor del 15 por ciento, se produzca en las regiones de Asia-Pacífico, China, Oriente Medio y África.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky